
"Spiderman: Lejos de casa" Jon Watts
No sé por qué sigo viendo películas de Spiderman, la verdad. Es mi superhéroe favorito, pero precisamente por eso me mata esta versión que han hecho. Tony Stark ya no sale, pero todo sigue girando a su alrededor, como si fuera el tío Ben (al que en estas pelis ni mencionan) dejando a Spiderman como una especie de aprendiz de Iron Man. A Spiderman nunca le hicieron falta trajes tecnológicos, le bastaba con sus poderes, y aunque de vez en cuando colaboraba con otros héroes, siempre fue un héroe que trabaja en solitario. Y me da rabia, porque Ant Man, Pantera Negra o el Doctor Extraño tuvieron sus películas sin que nadie les mentase a Los Vengadores, ni a Nick Furia. Pero a Spiderman no le dejan tranquilo, teniendo como tiene la mejor colección de villanos de Marvel y un encanto único en el mundo de los superhéroes. Aunque no en estas pelis, claro. Y menos en la de hoy.
Y vuelve a darme rabia, porque Tom Holland es seguramente el actor que más encaja en el personaje de todos los que le han interpretado en el cine. Pero su Spiderman es un inútil. Jamás le ves como un verdadero superhéroe, con fuerza, astucia, valor. Y olvidaros de ese humor tan característico suyo durante las peleas. En su primera aparición en "Capitán Amércia: Civil War" sí mostró estas cualidades, pero desde entonces se ha rebelado como un chaval sin gracia, siempre superado por las circunstancias, incapaz de arreglárselas solo.
Sobre la peli de hoy, poco que decir. Muy en la línea de "Spiderman: Homecoming", con la diferencia de que la acción se traslada a distintos países de Europa durante un viaje de fin de curso. Este cambio de escenario resulta original, pero alejando a Spiderman de New York hace que el personaje sea todavía menos reconocible y le dan tanto peso a sus compañeros, sus profesores y su lío con MJ que al final parece un episodio especial de "Salvados por la campana".
-Lo mejor:
·Aún así debo decir que me ha gustado más que la anterior, y es gracias a Misterio. No es el villano más emblemático de Spiderman (han tenido que hacer 7 películas para que apareciese), pero sin duda queda muy vistoso y le han sacado mucho partido. Además, me ha gustado su historia como ex empleado de Tony Stark y Jake Gyllenhaal está muy bien, le van estos personajes traicioneros.
·Molan los monstruos, pero todavía me han gustado más las ilusiones que crea cuando se enfrenta directamente a Spiderman.
-Lo peor:
·Pues prácticamente todo lo demás. Los compañeros, MJ, la tía May... todos los personajes nuevos y los cambios que han hecho en los personajes clásicos, no me gusta nada.
·La primera hora se hace pesada. Mejora cuando Misterio descubre su verdadera cara. No creo que sea una sorpresa, ni un spoiler, Misterio ha sido un enemigo de Spiderman de toda la vida, aunque está bien que al principio vaya de coleguita (por mucho que recuerde al villano de Los Increíbles).
·Todo ese rollo de las gafas, que al final es casi el centro de la trama... no me jodas...
-Preguntas:
·¿Cómo han tenido los cojones de dejar para las escenas post créditos dos cosas tan importantes en la historia?
·En la anterior pregunté qué villano sacarían en la próxima y ahora vuelvo a preguntar lo mismo, aunque esta vez está bastante más claro. El único villano clásico que queda por aparecer es Kraven y parece que ya han contactado con Jason Momoa para el papel. ¿Ficharán a Aquaman para hacer de Kraven?
Nota: 4
El personaje sigue siendo igual de penoso que en la anterior y el argumento es todavía más tonto, pero "Spiderman: Lejos de casa" me ha gustado más. Aquí al menos las escenas de acción son de día, hay un enfrentamiento real con el villano y han hecho un buen trabajo con Misterio. Calculo que si siguen progresando así podré ponerle un 5 a la cuarta peli. De momento, suspenso.