-Sí, creo que sí.
"Dieciséis velas" John Hughes
"Mi gran noche" transcurre durante la grabación del especial de Nochevieja que se emitirá inmediatamente después de las campanadas del 2016 en una famosa cadena de televisión española. Así, en un enorme plató situado en un polígono de Coslada, los figurantes y el equipo de la cadena llevan días encerrados debido a los percances que se van dando y a las reyertas que se están produciendo fuera, donde un furioso grupo de ex empleados de la cadena protestan por los recientes despidos.
De este modo seguiremos las aventuras y desventuras de multitud de personajes, que van desde un figurante con mala pata hasta una vieja gloria de la canción nacional, que lucha con una estrella adolescente para conseguir ser el primero en actuar tras las campanadas. Regidores, presentadores, público y cantantes acabarán cruzando sus historias antes de que todo termine estallando.
Es difícil que en una película coral todas las tramas y personajes estén a la misma altura, pero Álex de la Iglesia casi lo consigue. En el mal sentido, lamentablemente.
Hay muchas interpretaciones creíbles, y también un par de momentos inspirados, pero en general todas las historias de "Mi gran noche" son una chufa y nunca llegas a reírte a gusto. A esto hay que añadirle el tono agobiante y casi claustrofóbico que transmite el filme y la pesadez de estar por momentos viendo realmente un especial de Nochevieja.
Si lo rematamos todo con algunas escenas terribles y varias actuaciones forzadas "Mi gran noche" se hace agotadora y difícil de ver.
-Lo mejor:
·Carmen Machi y Tomás Pozzi. Las chonis también lo bordan.
·La discusión de la pareja de presentadores mientras ensayan el guión (la primera vez que veo creíble a Carolina Bang).
-Lo peor:
·La terrible escena de Raphael con Mario Casas en maquillaje. Imposible de mirar.
·Desde José Luis Moreno en la segunda parte de Torrente no había visto a nadie sobreactuando tanto como a Raphael aquí.
·La historia de Pepón Nieto y Blanca Suárez, y la de Raphael, su hijo y el fan son un petardo y en buena medida la base del filme.
![]() |
Todos los presentes nos levantamos de la butaca con esta cara |
-Preguntas:
·Con lo que mola este cartel, ¿por qué han promocionado la peli con este tan feo?
·En vista de la pobre acogida que ha tenido la película, ¿la gente le está dando ya la espalda a Álex de la Iglesia o es que se ha corrido la voz muy rápido de que esto era un rollo?
Nota: 4,25
Con "Mi gran noche" Álex de la Iglesia deja de lado su parte más friki y regresa a la comedia, dura, negra, pero sin toques fantásticos. Estas siempre fueron las pelis que más me gustaron del director y por eso "Mi gran noche" me ha defraudado tanto. No sé si, como le pasó a Tim Burton, Álex de la Iglesia ha perdido ya la magia de tanto usarla, pero el filme de hoy queda muy lejos de "La comunidad" o "Crimen ferpecto". Tanto es así que al final da la sensación de que "Mi gran noche" es sólo una excusa para sacar a Raphael pegando tiros en una peli.
Muy floja.