"El juez" David Dobkin
Un exitoso abogado sin escrúpulos volverá al pequeño pueblo del que reniega para asistir al funeral de su madre. Allí se reencontrará con sus hermanos y su padre, un prestigioso y severo juez con el que mantiene una tensa relación. Tras el entierro nuestro protagonista está decidido a no regresar jamás, pero no llegará a salir del pueblo, pues su padre es acusado de asesinato y deberá defenderle, aunque su propio progenitor no le quiere como abogado y todas las pruebas apuntan a la culpabilidad del juez.
Ya he comentado en otras ocasiones lo mucho que echo de menos las pelis de juicios, un subgénero que prácticamente desapareció tras la década de los noventa. "El juez" es un agradable retorno a aquellas pelis basadas en novelas de John Grisham e incluso podría estar ambientada en aquellos años sin cambiar nada en absoluto.
En realidad el caso en sí es bastante simple, flojillo, pero hace tanto tiempo que quería ver a dos abogados peleando en un tribunal que me dio lo mismo. Así, el punto fuerte de "El juez" está en el duelo interpretativo que mantienen Robert Downey Jr. y Robert Duvall, quienes con su indudable química hacen creíble cada discusión, cada pulla, convirtiendo la película en una entretenida lucha familiar, con montones de cajones llenos de mierda que echarse a la cara mutuamente.
Tiene cositas que pulir para ser redonda, pero desde luego merece la pena verla.
-Lo mejor:
·Como digo, lo mejor es la pareja protagonista. De un tiempo a esta parte Robert Downey Jr. aparece siempre en la lista de los actores mejor pagados de Hollywood, pero lo cierto es que lejos de las pelis de Marvel se prodiga bastante poco. Aquí sigue haciendo de Tony Stark, pero mola verle en pelis de calidad fuera de la armadura de Iron Man.
Robert Duvall por su parte borda su papel con gran naturalidad.
·Pese a que el caso es simple las partes en el juzgado molan mucho, como la forma de elegir al jurado o el testimonio final del padre.
·No me gusta mucho Billy Bob Thorton, pero en este tipo de papeles queda muy bien.
·La discusión durante el tornado.
-Lo peor:
·Es demasiado larga.
·No me convenció mucho el final, desde que termina el juicio hasta que acaba la peli.
·Yo habría resumido la obligada e innecesaria historia de amor, dándole más minutos a Billy Bob Thorton y al juicio.
-Preguntas:
·¿Cómo ha desaprovechado Hollywood a un secundario de la talla de Robert Duvall?
Nota: 8
"El juez" no daba para dos horas y cuarto, es algo tópica y si por lo que sea no os mola el estilo de Robert Downey Jr. ni los conflictos familiares es mejor que ni os acerquéis. Ahora bien, si os gustan las pelis como "El cliente" o "Las dos caras de la verdad" creo que es de lo mejorcito que se ha hecho en los últimos años en cine judicial. Buen prota, buenos secundarios, buenos diálogos y un tribunal.