Mostrando entradas con la etiqueta Lluís Homar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lluís Homar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

"EVA". Insolencia artificial

-Ella era adorable... la muy puta.

"Virgen a los 40" Judd Apatow

Estos son los tres posters que he encontrado de "Eva", si bien el que más se vio fue el del medio. No es que el cartel francés de la imagen mole, pero por variar... ya sabéis que me encanta ofreceros imágenes nuevas o algunas ya vistas con algún retoquillo (aunque aquel guardia de seguridad del Prado no lo entendió así y me confiscó mis sprays de pintura).

En el año 2041 un talentoso ingeniero cibernético al que da vida Daniel Brühl regresa a su pueblo para poner en marcha un nuevo proyecto que consiste en fabricar un arma definitiva con la que destruir a Ana Botella, que ha resultado ser un demonio venido de los infiernos y ha arrasado ya la mitad del planeta. Es coña, el proyecto de Brühl es fabricar un robot con el aspecto y la personalidad de un niño, como en "Inteligencia artificial", pero... ... no, exactamente igual que en "Inteligencia artificial".

Para ello tomará como modelo a una niña pizpireta y respondona, sin embargo las cosas se torcerán porque el guionista vio "Blade Runner" y le quedó la duda de si Harrison Ford era o no era un replicante. 

Me gustan las pelis de ciencia ficción y robots y toda la pesca, pero en realidad "Eva" es más un drama que otra cosa. Y un drama romántico, porque hay un triángulo amoroso sobrevolando toda la peli, hasta que de pronto aterriza y centra la trama de tal manera que no sabes si el romance es una excusa para que avance la historia de los robots o al revés.

-Lo mejor:

·Los test que le hace a Eva y al robot con las fotos son las únicas escenas que me molaron.

·No es larga, ni se hace larga.

-Lo peor:

·Justo tras el test al robot, cuando la peli parecía arrancar, se viene abajo.

·No me gustan ni Daniel Brühl, ni Alberto Ammann. Marta Etura está bien, el problema es que de un tiempo a esta parte siempre la veo haciendo el mismo papel. Lluís Homar tampoco me moló mucho, pero creo que es culpa del personaje, lo mismo que me pasa con la niña, que a veces resulta creíble y otras veces muy, muy forzada.

-Preguntas:

·¿Cómo están tan avanzados en robótica y tan estancados en cuanto a coches?

·¿A qué viene empezar la peli con esa escena? Revela muchas cosas sin venir a cuento.

·¿Qué aporta Alberto Ammann? Incluso en la trama romántica su personaje es totalmente prescindible.

·¿Cuál sería la moraleja de la historia? ¿Que las niñas son unas putas? ¿Que no hay que discutir al borde un precipicio?...

·¿Alguien sabe cómo conseguir los planos del Prado? ¿Y los códigos de la alarma?...


Nota: 5


Si le quitamos ese romance innecesario y otros personajes de más (en este apartado incluyo también a Lluís Homar) "Eva" se hubiera quedado en un interesante corto de media hora, pero las movidas del prota le quitan peso a su trabajo con la niña y los robots, haciendo que la cosa (que ya empieza lenta y fría) se desinfle y pierda interés.
Si a esto le sumamos unos personajes planos, actores reguleros, y un regusto triste y amargo la peli tenía pocas papeletas para lograr el aprobado, pero se lo he dado por dos motivos: no llega a aburrir y sobre todo que la niña, Claudia Vega, es clavada a mí de pequeña.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...