
"Ahora me ves" Louis Leterrier
Aunque con distintas versiones y colores, en la mayoría de los poster usaron la misma imagen de los protagonistas avanzando, por eso he preferido la que veis en la izquierda, para variar.
Un grupo de magos con distintas habilidades formado por Jesse Eisenberg, Isla Fisher, Woody Harrelson y Dave Franco son reclutados para llevar a cabo espectaculares funciones cuyo número principal es realizan robos a bancos y aseguradoras.
Un agente del FBI al que da vida Mark Ruffalo intentará averiguar de qué forma llevan a cabo las funciones para poder arrestarles, con la ayuda de Mélanie Laurent, una agente de la Interpol, y Morgan Freeman, un mago retirado que se dedica a desvelar los trucos de los demás. La investigación consistirá no sólo en lograr incriminar a los magos, sino también en averiguar quién les reclutó, lo que resulta el gran misterio del filme, pues cualquiera de los ayudantes de Ruffalo resulta sospechoso.
"Ahora me ves" es una de esas pelis con final sorpresa y por regla general lo destriparía para poder comentar en profundidad por qué la peli me ha gustado o me ha dejado de gustar, pero en esta ocasión no voy a desvelar el misterio, a pesar de que tiene gran culpa de la nota que le he puesto a la película.
Y es que el final es lo peor, pero no lo único malo de "Ahora me ves". Me encantan los filmes de ladrones, sobre todo si van en grupo y cada uno tiene su propia especialidad. Si a eso le añadimos que los protas son magos la cosa se pone atractiva del todo, pero no os engañéis por el argumento y los carteles. En realidad el grupo de ladrones tiene un papel muy secundario y apenas se les ve cuando no están actuando.
El verdadero protagonista de la película es Mark Ruffalo, a quien seguiremos investigando para arriba y para abajo, lo cual ya no mola tanto. Si a esto le sumamos que las apariciones del grupo van perdiendo cada vez más fuelle y el despropósito final es imposible aprobar "Ahora me ves".
-Lo mejor:
·El principio promete, cuando presentan a cada mago y el primer número. Luego, cuando aparece Ruffalo y se adueña de la peli se jode el asunto.
·Mélanie Laurent.
-Lo peor:
·Iba a poner que no me gusta nada Jesse Eisenberg y que aquí está más cargante de lo habitual, pero en realidad todos los personajes resultan repelentes a su manera, desde Woody Harrelson hasta Morgan Freeman.
·Obviando el final, la última media hora se desinfla del todo con el último espectáculo del grupo.
·Sé que es una película, y con magos de por medio, pero el guión le exige al espectador demasiados ejercicios de fe. Parece que como Woody Harrelson es hipnotizador ya se explica todo.
·El final. La frase que encabeza la entrada y que dice Mélanie Laurent es verdad hasta el extremo.
-Preguntas:
·¿Incluso en una peli así tienen que meter un romance de por medio?
·¿Qué edad se supone que tiene Dave Franco en la peli? Porque todos le tratan como si fuera un niño, pero en realidad no se lleva ni un año con Jesse Eisenberg.
-Curiosidades:
·En principio los magos iban a ser mayores, de modo que Hugh Grant habría dado vida al personaje de Jesse Eisenberg y otros actores como Jim Carrey, Philip Seymour Hoffman o Colin Firth habrían formado parte del grupo. Luego decidieron que fuesen más jóvenes e incluyeron a una chica, que iba a ser Amanda Seyfried. También pensaron en alguien más joven como agente del FBI, pero Jake Gyllenhaal rechazó el papel.
Nota: 3,75
Me molestó que el grupo de magos (todos muy estereotipados, está el listillo, el graciosillo, la chica, cuyo papel no va más allá de enseñar las piernas, y el novato) no fuesen los verdaderos protas, pero además "Ahora me ves" es una intriga con un ritmo bastante raro, lleno de parones, sobresaturada de personajes (si no he nombrado a Michael Caine es porque su personaje sobra), y que sólo mantiene el interés al final por descubrir al artífice de los robos.
Y es ahí donde se viene todo abajo. El que un final sorpresa sea imprevisible está bien, siempre que no resulte tan descabellado y tramposo que la gente se quede mosqueada, con la sensación de que le han tomado el pelo toda la peli.
Imagino que leer esto os estará dando ganas de verla para descubrir hasta qué punto es insultante. No os desvelaré el misterio, pero os daré una pista en la siguiente frase. Los que quieran leerla que la marquen con el ratón: ¿Qué os parecería que el malo de "El perro de los Baskerville" hubiera sido Sherlock Holmes?.
Por cierto, si os preguntáis a qué viene lo de la cabecera, este viernes debutaré como colaboradora en Zinéfilaz con una entrada sobre "Barbarella" y me gustaría veros a todos por allí para comentar tan magna obra. ¿Le daré un suspenso calificándola como una bazofia cutre y ridícula?, ¿o un sobresaliente como clásico imperecedero de la ciencia ficción?. Conmigo todo es posible, si queréis salir de dudas os espero este viernes.