-Si Clara no hubiera leído el mensaje...
-Ahora va a resultar que la culpa es de Clara por haber leído el mensaje.
-Que no es eso. Lo que pasa es que hay que tener cuidado y borrar los mensajes. Es lo primero que haces cuando estás engañando a tu mujer... ... Vamos, digo yo.
"Perfectos desconocidos" Álex de la Iglesia
Un grupo de amigos formado por tres matrimonios y un soltero se reúnen en la casa de uno de ellos para cenar. Con el fin de animar la velada acuerdan dejar sobre la mesa todos sus móviles y leer en voz alta cada mensaje que les llegue, atendiendo también las llamadas con el manos libres.
La idea no empieza mal, pero pronto se irán desvelando secretos que pondrán en peligro los matrimonios y la amistad de los protagonistas.
Con una puesta en escena bastante teatral (prácticamente toda la historia se desarrolla alrededor de la mesa) "Perfectos desconocidos" es una de esas películas en la que los diálogos y las interpretaciones lo son todo. En cuanto al guión, no se puede negar que todo fluye con agilidad y con la excusa del juego se va armando una red de intrigas y mentiras que te mantiene pendiente todo el rato.
Pero no es una película redonda, ni tan divertida o ingeniosa como se cree. Algunas de las historias que surgen sobran y hay un par de actores tristemente sobreactuados. Eso por no hablar del histérico espectáculo en que se convierte el último acto o lo cutre que queda el final.
Que conste que me ha gustado, pero creo que "Perfectos desconocidos" funciona más como una intriga morbosa que como una comedia y al final, cuando todo se desmadra, una se siente un pelín saturada ante semejante cúmulo de puñaladas e infidelidades.
-Lo mejor:
·Eduard y Dafne Fernández.
-Lo peor:
·Eduardo Noriega.
·Tampoco me gustó Ernesto Alterio. Le vi bastante forzado en varios tramos, especialmente durante la conversación con Pepón Nieto en la terraza. Además, su personaje es bastante odioso.
·Lo del ex novio de Dafne Fernández.
·Luego hay otros actores que no están mal, pero no son santos de mi devoción, como Juana Acosta y Pepón Nieto.
·Y ya que he nombrado a todos, decir que Belén Rueda lo hace bien, pero su personaje es casi tan odioso como el de Ernesto Alterio o Eduardo Noriega.
-Preguntas:
·¿Hacía falta ponerle a Pepón Nieto esas pintas? Se ve que su personaje en la peli original iba así, pero a Pepón Nieto le queda fatal ese look y no creo que fuese necesario para el papel. De hecho así se hace menos creíble, parece que va disfrazado.
·¿De verdad la gente tiene tantas movidas ocultas por medio del móvil? Para mí es un mundo extraño, sólo tengo 11 contactos en el WhatsApp y acabo de mirar en Google cómo se escribe, así que...
Nota: 6,25
Bueno, pues poco más puedo añadir sobre "Perfectos desconocidos". Entre actores que no me gustan y personajes que me cayeron mal no se puede decir que disfrutase plenamente la película. Pero desde luego sabe captar la atención y en general cumple lo que promete. Eso sí, risas, las justitas.
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Noriega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Noriega. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de mayo de 2018
"PERFECTOS DESCONOCIDOS". Puñaladas a go-gó
Etiquetas:
2017
,
Álex de la Iglesia
,
Belén Rueda
,
Cine español
,
Comedia
,
Eduard Fernández
,
Eduardo Noriega
,
Puntuación: Bien
miércoles, 5 de febrero de 2014
"EL ÚLTIMO DESAFÍO". Sheriffnator

"El sargento de hierro" Clint Eastwood
Hay varios posters de "El último desafío". Está el fardón en plan ochentero, versiones del de la imagen en los que sale solo o con la chica y luego un par de extranjeros.
El que más se vio fue éste, pero también hay otro similar con Johnny Knoxville, (aunque le den bombo en varios carteles luego no sale mucho en la peli, y tampoco molesta). Nosotros aquí ni le mencionamos y pusimos a Eduardo Noriega y Forest Whitaker en el poster, por si servían de reclamo.
Un peligroso capo mexicano escapa del FBI cuando le llevaban a prisión, huyendo en una versión moderna del coche fantástico. El menda pretende cruzar la frontera para llegar a México, pero para ello tendrá que pasar antes por un pueblucho custodiado por un veterano sheriff que hará todo lo posible por detenerle.
Bueno, no sé si "todo lo posible" es la expresión adecuada, porque si el malo hubiera llamado por teléfono a Schwarzenegger y le hubiera dicho algo así como "Mira, si te metes una chistorra por el culo me entrego" dudo que el prota hubiera aceptado, aunque eso hubiera evitado muchas muertes y le daría otro significado al título del filme. Cuando digo "todo lo posible" me refiero a destrozar coches, mobiliario urbano y cargarse a todos los secuaces del malo.
"El último desafío" es carne de videoclub, todo en ella, desde el argumento hasta las escenas de acción, resulta simple y barato, pero, aunque es lo más tópico del mundo, no cae en el absurdo y se ve con cierta facilidad. Sin mayor pretensión que ofrecer algunos tiroteos, persecuciones y peleas, cumple el objetivo si no se pone uno exigente (si le das muchas vueltas lo más probable es que ni termines de verla).
-Lo mejor:
·El tiroteo en el pueblo. Es lo único que realmente me gustó (y tampoco es para tirar cohetes).
·La presencia de Forest Whitaker le da seriedad al asunto.
·Hay una escena durante el tiroteo en la que Schwarzenegger le hace un placaje a un tío en una azotea y le vuela la cabeza mientras los dos caen al vacío. Oír a mi madre diciendo "Oyoyoyoy" durante esa escena fue lo mejor de la peli.
-Lo peor:
·Le falta ritmo, hasta la escena en el pueblo no hay casi escenas de acción.
·La colega de la leche es para matarla.
·Eduardo Noriega es un tío que no me gusta de por sí, pero aquí se ha lucido doblándose a sí mismo (muy despacio, se ve que se esfuerza por vocalizar bien) y el personaje no mola nada.
·El tramo final en el pajar. Ya estaba hartita de persecuciones y nunca me mola cuando el clímax es una pelea entre el bueno y el malo, lo veo infantil.
-Preguntas:
-¿Será Ray el nombre más ridículo que jamás le han puesto a Arnold Schwarzenegger en una peli?
Nota: 5
Mi profesora de física y química me aprobó la asignatura aunque suspendí el examen de recuperación con un 4 porque vio que me había esforzado (me vio literalmente, me quedaba con ella en el recreo para repasar) y porque le caía bien, para qué negarlo. Pues bien, en honor a mi profe hoy voy a hacer lo mismo con "El último desafío". Probablemente no reúne los méritos suficientes para aprobar, pero ha hecho todo lo que ha podido y me ha caído simpática.
Seño, si estás leyendo esto confieso que, si bien mi intención el primer recreo que me quedé era sobornarte o amenazarte de alguna manera, gracias a ti soy mejor persona (aunque como maestra fracasaste miserablemente, olvidé lo poco que me enseñaste y además aprobaste a una alumna suspensa, lo cual no sé si es legal, pero yo te perdono).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)