Mostrando entradas con la etiqueta Tina Fey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tina Fey. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

"CHICAS MALAS". Una de las nuestras

-Oiga, aquí hay putas, ¿verdad?
-Haber hay una, pero eso sí, tremenda.

"Belle Époque" Fernando Trueba

Cady Heron es una responsable y aplicada adolescente que vive en África y que jamás ha ido a un colegio, pero, a diferencia de otros como Sergio Ramos o Belén Esteban, a ella le daba clases su madre en casa. La cuestión es que tras mudarse a EEUU sus padres la meten en un instituto y pese a empezar su nueva vida con ilusión Cady no consigue adaptarse y es desplazada como una pardilla que no se entera (igual que Chigrinsky cuando llegó al Barça).

Por suerte un par de marginadillos se apiadarán de ella y la pondrán al día en plan Timón y Pumba sobre las costumbres y distintos grupos que pululan por el instituto. Sin embargo, cuando la vida escolar de Cady parece haber tomado un rumbo tranquilo y discreto, se fijará en ella Regina George, una prepotente y falsa pécora que lidera el grupo de las guays (bueno, grupo no, son ella y otras dos, más bien es un trío, pero, ¿cuántas personas componen exactamente un grupo?). Debido a su belleza Regina piensa que el lugar de Cady es estar a su lado, con las demás tías guays, y aunque en principio Cady tiene dudas sus colegas marginadillos la convencerán para que se infiltre en el grupo de las divinas con el fin de contarles todos sus secretos.

De este modo, Cady empezará simpatizando con Regina, para después odiarla, putearla en la sombra y acabar sustituyéndola como líder del grupo. No obstante, durante el proceso Cady irá perdiendo toda su dulzura e inocencia, igual que esos polos que usan a veces las tías en las pelis porno para masturbarse, convirtiéndose en un clon de Regina y quedándose sola, como al principio, pero peor, pues al final tanto las divas como sus colegas marginadillos terminarán odiándola (igual que Chigrinsky cuando volvió al Shakhtar).

Hay películas que calan en el público y se convierten en obras maestras de un género. Si el género es la comedia adolescente no se puede esperar que la peli en cuestión tenga 7 oscars, pero sin duda este es el caso de "Chicas malas", con la que las chavalas de una generación se vieron identificadas y que a día de hoy sigue en los puestos más altos de todas las listas sobre mejores comedias adolescentes.

Como siempre en este tipo de filmes la historia es simple (al parecer está basado en un libro de autoayuda que escribió una madre preocupada al ver cómo la personalidad de su hija adolescente iba cambiando) y pese a que está llena de tópicos propios de estas pelis (la jefa de animadoras es una bruja, los empollones son feos, hay fiestas que se descontrolan, una actuación musical sin venir a cuento, concurso de reina del instituto) la historia, la evolución de Cady, engancha, gracias a una Lindsay Lohan resplandeciente (a nivel interpretativo se lució más en "Ponte en mi lugar", pero aquí está tan guapa e inspira tanta ternura al principio que dan ganas de abrazarla) y una Rachel McAdams que hace de víbora a la perfección.

Los secundarios acompañan muy bien y la historia de amor no es pesada (es más bien una peli sobre amistad), de manera que, si bien no tiene muchos momentos graciosos (y los que hay tampoco son un descojone) "Chicas malas" reúne todos los elementos para ser la comedia adolescente perfecta (comedia adolescente de tías me refiero, tipo "10 razones para odiarte" o "16 velas", no en plan salvaje estilo "American Pie"), sólo superada en mi opinión por "Rumores y mentiras", de la que hablaré en el futuro y que, por cierto, creo que tiene bastante en común con esta "Chicas malas".

-Lo mejor:

·Amanda Seyfried, Tina Fey, el director y el amigo gay tienen los momentos más graciosos de la peli, pero quiero resaltar a Amanda Seyfried, porque clava su papel de tonta (la iban a coger para hacer de Regina, menos mal que le dijeron que probase de Karen). Lazey Chabert como la chismosa también lo borda, aunque es menos graciosa.

·Cuando todas las chicas se reúnen en el gimnasio tras los disturbios y después se sinceran.

·El primer día de Cady en el instituto y luego cuando Janis le explica todo.

·El líder del equipo de mates es un punto.

-Lo peor:

·Creo que al final, lo del concurso de matemáticas y el baile. Para concluir la historia está bien, pero cuando ya has visto la peli una vez esas partes son sosillas.

·Eliminaron esta escena y mola. Además los padres no salen mucho, este momento habría ido bien.

·Parecía el trampolín definitivo para Lindsay Lohan, pero desgraciadamente al final ha resultado ser la cima de su carrera.

-Preguntas:

·Con lo majo y buena gente que es Aaron, ¿cómo es posible que saliese con una zorra como Regina sabiendo lo bruja que es?

·¿No podían identificar a las autoras del libro por su letra? ¿No es el superpoder que tienen todos los profesores, reconocer la letra de cada alumno? ¿O eran sólo los de mi cole, que en realidad no eran humanos?

·¿Sabíais que frotarse con hielo o cosas congeladas produce quemaduras? Pues sí, así que cuidadito con lo que hacéis.

·¿Cómo recibirían a Chigrinsky cuando regresó al Shakhtar, o a Sahin ahora que ha vuelto al Dortmund? Imagino la escena como en el episodio ese de "Los Simpson" en el que Homer tiene que dejar la bolera y pedirle al señor Burns que lo admita de nuevo en la central.

Nota: 9


Desde luego la película no pasará a la historia como una de las grandes obras maestras del cine, pero "Chicas malas" vendría a ser a la comedia adolescente lo que "Uno de los nuestros" al cine de mafiosos, o sea, una joya imprescindible para los amantes del género, con unas actrices en estado de gracia.
De hecho, aunque no te molen estas pelis es muy fácil meterse en la trama e interesarse por el final, así que poco más se puede pedir. Quizá algo más de mala leche, pero no hay nada perfecto.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...