Mostrando entradas con la etiqueta Rebel Wilson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebel Wilson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2015

"DOLOR Y DINERO". Tres tontos muy tontos

Daniel Lugo y Adrian Doorbal fueron declarados culpables de doble asesinato, apropiación indebida, intento de extorsión, robo, intento de asesinato, robo a mano armada, hurto, blanqueo de dinero y falsificación. De hecho, lo único de lo que no fueron declarados culpables fue de aquello de lo que más culpables eran: de ser unos putos subnormales.

"Dolor y dinero" Michael Bay

El poster que más se vio fue éste, y aunque Anthony Mackie tiene bastante protagonismo sólo encontré un cartel en el que apareciese. Además está el del bote de anabolizantes y el francés, donde usaron el que en principio iba a ser el título de la peli, "No pain, no gain", que es una frase motivacional muy usada en los gimnasios que viene a significar "Sin dolor no hay recompensa". 

"Dolor y dinero" nos cuenta la increíble pero verídica historia de cómo un monitor de fitness con pocas luces pero un gran espíritu emprendedor (Mark Wahlberg) decide realizar el sueño americano y triunfar en la vida secuestrando y torturando a un cliente millonario para que le ceda toda su fortuna y sus bienes.

Así, ayudado por otros dos cachas igual de tontos que él, pero más manipulables, llevará a cabo su plan forrándose los tres, quedando además impunes al no creer la policía la historia del secuestrado.
De este modo, durante unos meses se pegarán la gran vida, sin embargo las cosas se torcerán cuando intentan repetir el golpe con otro millonario.

La realidad supera a la ficción hasta el punto de que en un momento dado aparece un cartel insistiéndole al espectador de que lo que está viendo pasó de verdad, pues, de todas las cosas surrealistas de la historia, lo más increíble es pensar que semejante trío de imbéciles se saliera con la suya durante tanto tiempo, con esos métodos y sin levantar sospechas.
De hecho el tono cómico de la película y el divertido patetismo de los protagonistas ha molestado a los familiares de las víctimas, indignados ante la idea de que el público pudiera simpatizar con los tres delincuentes.

¿Y qué me ha parecido "Dolor y dinero"? Bueno, no está mal, aunque es demasiado larga y te quedas con la sensación de que hay demasiados personajes de por medio (y eso que en realidad la banda eran dos tíos más que han condensado en el personaje de Dwayne Johnson).
La historia no daba para más (creo que la han estirado y exprimido todo lo que han podido) pero pese a tener un ritmo bastante pausado (no hay acción salvo en un par de breves persecuciones) lo cierto es que hay algo hipnótico en la torpeza y estupidez de Wahlberg y Johnson que te tiene pendiente de la peli hasta el final.

Estos dos gifs resumen bien lo que ofrece "Dolor y dinero":


Aquí vemos a dos brutos
atacando a un ciudadano
 despistado...
... y aquí tetas y tíos cachas


-Lo mejor:

·Me hizo mucha gracia las escenas de Wahlberg con los niños.

·Todos los actores resultan muy creíbles.

-Lo peor:

·El secuestro se alarga demasiado.

·Después del secuestro el millonario sobra un poco y el detective también. Me encanta Ed Harris, pero aunque su personaje promete al final se queda en nada.

·No hacían falta dos horas y pico para contar esto.

-Preguntas:

·Aunque la poli pasase del tema, un tío así de rico, ¿no tenía algún familiar, abogado o alguien del banco a quien contarle la historia?


Nota: 5,75


Narrada desde el punto de vista de las víctimas "Dolor y dinero" podría haber sido un drama de secuestrados más, pero lo atractivo de la historia es lo peculiar de los tres matones que transforman inevitablemente el relato en una comedia negra, lo cual posiblemente no era lo más adecuado tratándose de un hecho real, pero consigue que se digiera de forma fácil y hasta entretenida.
Aún así no nos engañemos, esto le da para un aprobado y poco más.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

"LA BODA DE MI MEJOR AMIGA". Gansada

-¿Puedes no hacer nada horrible durante cinco segundos?

"Iron Man II" Jon Favreau

El poster con el que se anunció "La boda de mi mejor amiga" puede dar a entender que se trata de una película coral (en EEUU hasta sacaron carteles individuales de la novia y cada una de las damas de honor), por eso me parece más claro el de la imagen, que se vio en Francia, y que destaca a Kristen Wiig como protagonista indiscutible de la función.

Annie es una soltera a la que podrían irle bastante mejor las cosas. Su pastelería quebró, comparte piso con dos hermanos de lo más extraño y su relación más seria es con un capullo que sólo la utiliza para el sexo. Como si no tuviera ya bastantes problemas, Lillian, su mejor amiga, va a casarse y la nombra dama de honor, de tal manera que tiene que encargarse de buena parte de los preparativos, como los vestidos y la despedida de soltera. 

En principio Annie recibirá el encargo con ilusión, sin embargo tendrá que enfrentarse a Helen, otra dama de honor con más pasta y experiencia en organizar estas movidas que saboteará cada idea de Annie hasta sacarla de quicio y romper su amistad con Lillian. 
De este modo Annie se sumirá en un espiral de infortunios, perdiendo su trabajo, su casa y fastidiando una prometedora relación con un poli muy majo, pero finalmente todo se arreglará (bueno, no todo, lo del trabajo y el piso no, pero en fin, triunfa el amor y la amistad, que es lo realmente importante en estas pelis... porque si hubiera encontrado otro piso u otro curro, pero no se hubiera reconciliado con su amiga la peli no habría terminado bien... además acaba con el poli, él puede darle un hogar y mantenerla, mata tres pájaros de un tiro).

El mundo de la comedia tiene mogollón de subgéneros, las hay románticas, de adolescentes, de colegas, de ladrones, de bebés, de niños, de animales, de deportes, de embarazadas y de bodas, siendo estas últimas bastante ñoñas casi por definición. "La boda de mi mejor amiga" coge ese evento tan típicamente cursi y le da un toque ácido, gamberro y hasta escatológico, jamás visto en una peli de bodas protagonizada por mujeres.

Quizá sea recordada por la escena de la diarrea u otros chistes de dudoso gusto que pueden hacer más o menos gracia, pero desde luego todo se sostiene gracias a la protagonista, una mujer fracasada y superada con la que es fácil congeniar debido a su mala suerte y sus divertidas gansadas. "La boda de mi mejor amiga" tiene puntos muy graciosos y es una comedia muy entretenida, alejada de la cursilería reinante en este subgénero, pero más allá de los gags el mayor acierto de la peli es Kristen Wiig como Annie, un personaje que es imposible que caiga mal.

-Lo mejor:

·La escena del avión. La borrachera, el tío del bigote, la tía que se sienta a su lado... todo es realmente gracioso.

·La compañera de piso tiene buenos puntos.

·Las escenas en la joyería.

·Melissa McCarthy. Su personaje es también cojonudo y la tía lo borda, se ve que la dejan improvisar (la nominación al Oscar igual fue pasarse).

·Cuando conoce al policía y se pone a bailar.

·La ida de olla de la fiesta.

·El cameo de Terry Crews.

-Lo peor:

·Hay cierta saturación de secundarios. Todo gira en torno a Annie, así que hay personajes que entran y salen a conveniencia, como su madre o  su amante, y algunos van perdiendo protagonismo en favor de otros. Está todo bien hilado y es comprensible que ocurra así para que la historia avance, pero da pena que estas dos desaparezcan de golpe mientras el poli va saliendo cada vez más.

·Sí, el poli es majo al principio, pero va perdiendo gracia.

·La escena de los discursos. Mola cuando ella se pone a hablar en francés, pero es bochornosa y se hace pesada.

·El tramo final, cuando Lillian escapa. Supongo que es imposible hacer una peli de bodas sin incluir alguna escena así y las reconciliaciones sabemos que tienen que ser ñoñas, pero aunque sea inevitable se aleja del espíritu gamberro de la peli y terminas con la sensación de que han caído en lo convencional aunque no querían.

-Preguntas:

·Ya lo he dicho otras veces, pero, ¿a nadie más le sorprende toda la parafernalia que se montan las yankis para las bodas? Yo es que no estoy muy puesta en el tema, pero me parece todo tan excesivo, tan absurdo...

·¿No es igual Ellie KemperRenee Zellweger?


Nota: 8,5


Una comedia muy divertida, con buenos chistes, secundarios graciosos y una protagonista adorable. Peli ñoña con toques gamberros, peli gamberra con toques ñoños, ¿qué más da? Lo importante es que el híbrido hace reír e incluso aunque no te mole ese tipo de humor seguro que la prota te saca más de una sonrisa.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...