"Dolor y dinero" Michael Bay
El poster que más se vio fue éste, y aunque Anthony Mackie tiene bastante protagonismo sólo encontré un cartel en el que apareciese. Además está el del bote de anabolizantes y el francés, donde usaron el que en principio iba a ser el título de la peli, "No pain, no gain", que es una frase motivacional muy usada en los gimnasios que viene a significar "Sin dolor no hay recompensa".
"Dolor y dinero" nos cuenta la increíble pero verídica historia de cómo un monitor de fitness con pocas luces pero un gran espíritu emprendedor (Mark Wahlberg) decide realizar el sueño americano y triunfar en la vida secuestrando y torturando a un cliente millonario para que le ceda toda su fortuna y sus bienes.
Así, ayudado por otros dos cachas igual de tontos que él, pero más manipulables, llevará a cabo su plan forrándose los tres, quedando además impunes al no creer la policía la historia del secuestrado.
De este modo, durante unos meses se pegarán la gran vida, sin embargo las cosas se torcerán cuando intentan repetir el golpe con otro millonario.
La realidad supera a la ficción hasta el punto de que en un momento dado aparece un cartel insistiéndole al espectador de que lo que está viendo pasó de verdad, pues, de todas las cosas surrealistas de la historia, lo más increíble es pensar que semejante trío de imbéciles se saliera con la suya durante tanto tiempo, con esos métodos y sin levantar sospechas.
De hecho el tono cómico de la película y el divertido patetismo de los protagonistas ha molestado a los familiares de las víctimas, indignados ante la idea de que el público pudiera simpatizar con los tres delincuentes.
¿Y qué me ha parecido "Dolor y dinero"? Bueno, no está mal, aunque es demasiado larga y te quedas con la sensación de que hay demasiados personajes de por medio (y eso que en realidad la banda eran dos tíos más que han condensado en el personaje de Dwayne Johnson).
La historia no daba para más (creo que la han estirado y exprimido todo lo que han podido) pero pese a tener un ritmo bastante pausado (no hay acción salvo en un par de breves persecuciones) lo cierto es que hay algo hipnótico en la torpeza y estupidez de Wahlberg y Johnson que te tiene pendiente de la peli hasta el final.
Estos dos gifs resumen bien lo que ofrece "Dolor y dinero":
![]() |
Aquí vemos a dos brutos atacando a un ciudadano despistado... |
![]() |
... y aquí tetas y tíos cachas |
-Lo mejor:
·Me hizo mucha gracia las escenas de Wahlberg con los niños.
·Todos los actores resultan muy creíbles.
-Lo peor:
·El secuestro se alarga demasiado.
·Después del secuestro el millonario sobra un poco y el detective también. Me encanta Ed Harris, pero aunque su personaje promete al final se queda en nada.
·No hacían falta dos horas y pico para contar esto.
-Preguntas:
·Aunque la poli pasase del tema, un tío así de rico, ¿no tenía algún familiar, abogado o alguien del banco a quien contarle la historia?
Nota: 5,75
Narrada desde el punto de vista de las víctimas "Dolor y dinero" podría haber sido un drama de secuestrados más, pero lo atractivo de la historia es lo peculiar de los tres matones que transforman inevitablemente el relato en una comedia negra, lo cual posiblemente no era lo más adecuado tratándose de un hecho real, pero consigue que se digiera de forma fácil y hasta entretenida.
Aún así no nos engañemos, esto le da para un aprobado y poco más.