Mostrando entradas con la etiqueta Maribel Verdú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maribel Verdú. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2018

"SIN RODEOS". Humor de otra época

-¿Cuanto Ansitranquil estás tomando al día?
-Dos.
-Pues toma cuatro.

"Sin rodeos" Santiago Segura

Paz es una persona tranquila y complaciente, pero la gente de su entorno da asco. Su novio es odioso, el hijo de su novio es odioso, su jefe es odioso, sus compañeras son odiosas, su amiga es odiosa, su hermana es odiosa, su vecino es odioso, su psicólogo es odioso y la gente con la que se topa por la calle también es odiosa. Debido a su carácter tímido y servicial todo el mundo se aprovecha de ella y Paz pasa la vida tragando y mordiéndose la lengua. Su vida cambiará cuando sufre un ataque de ansiedad y recurre a un curandero que se anuncia por televisión. Él le dará una pócima con la que será incapaz de controlar sus enfados, dando rienda suelta a años y años de rencores acumulados.

"Sin rodeos" no dura ni hora y media. Durante los primeros 40 minutos veremos a la protagonista sufrir una serie de abusos sinfín por parte de los personajes más despreciables del mundo y en los siguientes 40 la seguiremos mientras les planta cara uno a uno. Un argumento simple y prometedor para una comedia. El problema es que no hace gracia.

Entiendo que quisieran sacarle todo el jugo a la historia, pero esa cadena interminable de injusticias que sufre la protagonista resulta abrumadora, forzada y cansina, por no hablar de lo exagerado de algunos personajes y las pésimas actuaciones de varios miembros del reparto. Todo podría arreglarse en el segundo acto, pero encuentro que el personaje (y la actriz) sigue demasiado encorsetada y sus reacciones son bastante frías y sosas. Es cierto que en algún momento destroza un par de coches y da algún puñetazo, pero nunca se la ve realmente desquiciada y en general sus venganzas consisten en una retahíla de discursos pausados y sin espontaneidad.

Las intenciones son buenas, pero "Sin rodeos" está plagada por un ejército de secundarios caricaturescos que hacen de su visionado un suplicio que sólo podría compensar una explosión por parte de la protagonista que nunca llega a suceder. Deberían haber repartido mejor la mala baba entre los personajes.

-Lo mejor:

·El único momento que me hizo gracia fue la consulta con el psiquiatra, el Gran Wyoming. Eso, y cuando dicen que Maribel Verdú tiene 39 años.

-Lo peor:

·Cristina Pedroche y la hermana son las más irritantes y sobreactuadas.

-Preguntas:

·"Sin rodeos" es un remake de una película chilena del 2016 llamada "Sin filtro". La cuestión es que debió ser un exitazo, porque en estos dos años han hecho su propia versión en Panamá, México, Argentina y España. Mi pregunta es, ¿por qué a la versión española le han cambiado el título en latinoamérica de "Sin rodeos" a "Sin filtros"?


Nota: 4,5


Todo el mundo se ha lanzado a decir que lo mejor de "Sin rodeos" es Maribel Verdú, que se echa la peli a la espalda y bla, bla, bla, pero yo creo que no tiene vis cómica alguna y no saca partido a un personaje que debió ser mucho más explosivo. Por lo demás, no hay nada sorprendente, ni ingenioso y los secundarios son demasiado exagerados y paródicos (todos los hombres son vagos y vividores y todas las mujeres son egoístas y gilipollas) lo que envuelve a la peli en un tipo de humor desfasado, como de otra época. Me parece genial que en Chile les haga gracia, tal vez la peli original tenga más chispa, pero desde luego en la adaptación española el guión parece sacado de una función escolar. Una función escolar de los años 90.

miércoles, 17 de enero de 2018

"ABRACADABRA". Posesión carabanchelera

-Su esposo es una persona ultrasensorial. Es como una antena parabólica para atraer espíritus en pena. En este momento uno de nombre Alberto ha encontrado cobijo en él. Tenemos que desalojarlo enseguida, de lo contrario poco a poco irá apoderándose de su marido hasta la totalidad.

"Abracadabra" Pablo Berger

Carmen está casada con Carlos, un tío insensible y agresivo cuya vida dará un giro inesperado cuando es hipnotizado en el banquete de una boda. Y es que durante el espectáculo el espíritu de un fallecido se introduce en el cuerpo de Carlos, cambiando intermitentemente su forma de ser. Cuando el fantasma toma el control, Carlos se vuelve inteligente y atento, lo cual hace que Carmen sospeche y empiece a investigar. Así, descubrirá que, pese a sus buenos modales, el espíritu pertenece a un peligroso asesino y deben deshacer la posesión antes de que vuelva a matar.

Un argumento un poco enrevesado, ¿verdad? Pues aunque parezca difícil, la cosa fluye. Al principio "Abracadabra" se mantiene a flote gracias al buen hacer del matrimonio protagonista y según se desarrolla la historia va captando tu interés sin que te des cuenta. Pero no es una comedia, ¿eh? La han vendido así, y tiene toques de comedia negra, pero desde luego no es una película divertida. Tampoco diría que es un drama, aunque el tramo final se pone un poco más seria. Yo la definiría más bien como una intriga cañí con toques sobrenaturales. Una descripción un poco rara, pero "Abracadabra" es así, rara de contar, pero fácil de ver.

-Lo mejor:

·Antonio de la Torre, especialmente en modo gañán, y Maribel Verdú.

·Las escenas de Carlos en el trabajo con la grúa.

·Pese a lo disparatado de la historia, las actuaciones y los diálogos son muy creíbles casi todo el tiempo.

-Lo peor:

·Las pelucas se notan muchísimo.

·Precisamente los momentos de comedia negra, o sea, la escena en el hospital y la narración del crimen, son lo que menos me gustó. Quedan exageradas y fuera de lugar.

·Cuando se equivocan de casa.

-Preguntas:

·¿A qué vienen esos autobuses rojos tan viejos?

·¿Qué coño hacía la hija leyendo una revista debajo de la cama?


Nota: 6,25


Es agradable ver una película española con tintes sobrenaturales que no degenera en algo excesivo y absurdo. Tiene un par de momentos disparatados y el final se vuelve demasiado profundo, pero no abunda en el drama, ni se queda en una comedia simple y comercial, lo que hubiera sido más fácil. Además, los protas están muy bien y dura lo justo, una hora y media, así que me ha gustado bastante más de lo que pensaba.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...