Mostrando entradas con la etiqueta Cara Delevigne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cara Delevigne. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de septiembre de 2017

"VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS". El quinto elemento 2.0


A veces pienso que la mejor prueba de que existe vida inteligente en el universo es que nadie se ha puesto en contacto con nosotros.

Bill Watterson

Valerian y Laureline son dos agentes especiales a los que se les encarga la misión de recuperar y custodiar un pequeño bicho espacial único en el universo. Una vez cumplido su objetivo lo llevarán ante sus superiores, pero resulta que tras el animalillo se esconde un oscuro misterio que tendrán que resolver viajando por Alpha, una estación espacial habitada por seres de toda la galaxia.

Pocas veces me he encontrado sensaciones tan contradictorias viendo una peli como con "Valerian y la ciudad de los mil planetas". Por un lado es una película preciosa de ver, original y con escenas y detalles estupendos. Pero también se hace pesada, sobrecargada y bastante estúpida. ¿Habéis visto "El quinto elemento"? Pues las sensaciones son las mismas.

No se puede decir que me decepcionara, porque conociendo a Luc Besson y viendo el trailer ya esperaba que "Valerian y la ciudad de los mil planetas" fuese más o menos así, lo que pasa es que, mientras las cosas buenas de la peli van y vienen de forma intermitente, las cosas malas están siempre presentes, en el guión, en la trama y en la pareja protagonista.

-Lo mejor:

·Todo lo relacionado con estos aliens, su diseño, su planeta y su historia.

·Los demás extraterrestres también molan (incluida Rihanna) y las aventuras que tienen con ellos levantan la película mucho mejor que la historia principal.

·Tiene mogollón de posters.

-Lo peor:

·A Cara Delevigne le han puesto una voz que no le pega nada y sus constantes mohines llegan a cansar, pero me resultó más fuera de lugar Dane DeHaan como Valerian.

·Ambos tienen tan poca química que su relación parece más bien la de dos hermanos y el romance resulta totalmente falso.

·Se hace muy larga.

-Preguntas:

·¿Cuándo se ha hecho tan viejo Clive Owen?


Nota: 5,5


"Valerian y la ciudad de los mil planetas" no es tan absurda como "El destino de Júpiter", pero da demasiadas vueltas para lo simple que es. Las aventuras individuales del dúo son lo mejor de la peli, pero quedan muy al margen de la trama principal, dando la sensación de que es mejor el relleno que la base. Aún así se puede ver.

miércoles, 1 de marzo de 2017

"ESCUADRÓN SUICIDA". Muslamen al rescate

-Tengo fama de ser bastante irritante, yo ya lo aviso.

"Escuadrón suicida" David Ayer

Después de lo acontecido en "Batman vs Superman" una agente del gobierno decide formar un grupo de gente con poderes para que defiendan al mundo del ataque de supervillanos. Lo absurdo del plan radica en el hecho de que este equipo especial está compuesto precisamente por supervillanos, que serán obligados a trabajar juntos para detener a una miembro del grupo que se ha escapado. Muy lógico todo.

Parecía que tras el bodrio que fue "Batman vs Superman" DC no podía cagarla más, pero lograron superarse con creces con "Escuadrón suicida", una peli que fracasa en prácticamente todos los aspectos.

Para empezar la trama es la cosa más estúpida del mundo, pero bueno, tratándose de una cinta de superhéroes no es algo determinante. De hecho la idea inicial posee cierto atractivo. Sólo Batman tiene ya una colección de villanos lo suficientemente carismáticos como para llenar la pantalla, pero la cosa no es tan simple. "Escuadrón suicida" es un cómic que salió en DC en los años ochenta, lo que pasa es que sus protagonistas cayeron en el olvido y hacer una peli con ellos sería inviable, un fracaso.

El villano más conocido de DC seguramente es el Joker. Pero claro, poner al Joker a trabajar en equipo y encima hacerle luchar contra las fuerzas del mal sería un insulto. Los estudios han dejado claro que no les importa insultar la memoria de los personajes para hacer pasta, el problema es que además de un insulto, no pega.

¿Quién nos queda? Pues aún hay muchos: el Pingüino, Dos caras, el Enigma, el Espantapájaros... hay donde elegir, lo que pasa es que no son gente con poderes, más bien mafiosos, desequilibrados y mafiosos desequilibrados.

¿Descartamos la idea entonces? ¡No, por Dios! Tenemos a Will Smith y a Margot Robbie, algo podremos hacer. En DC hay un personaje parecido a Deadpool, ese puede ser Will Smith, pero olvidaos de la máscara, tiene que verse bien claro que es Will Smith. Y a Margot Robbie la ponemos enseñando cacha todo el rato y ya tenemos peli.

¿Pero y quienes van a ser los demás del grupo? Qué más da, tenemos a Margot Robbie enseñando cacha. Pero no los va a conocer ni el tato, ¿no? Qué más da, tenemos a Margot Robbie enseñando cacha. ¿Pero con eso bastará? Bueno, siempre podemos sacar al Joker por ahí incordiando. Aunque sólo salga cinco minutos le sacamos en el trailer y en los posters y ya está, la peli se vende sola. Y además, os recuerdo que tenemos a Margot Robbie enseñando cacha. Casi no tiene culo, pero enfocarle a las piernas y ya está.

Y así es cómo se gestó "Escuadrón suicida". Personajes que no conoce ni Dios, una trama estúpida, el peor Joker de la historia, un guión desbalazado y unos efectos de pena. Todo por y para el lucimiento de Will Smith y el muslamen de Margot Robbie.

-Lo mejor:

·La banda sonora es lo único rescatable. De hecho "Escuadrón suicida" es tan mala que hasta da rabia que suenen canciones tan cojonudas en una peli así.

·Hay que felicitar a la peña que diseñó el look de Harley Quinn. Desde luego no puede negarse que acertaron de lleno

·Margot Robbie. Es la única que parece tener claro lo que está haciendo y alguna de sus gansadas tiene gracia. 

-Lo peor:

·Jared Leto se quejaba de lo mucho que habían recortado su papel y tiene que ser verdad. Además, lo han hecho tan mal que la historia del Joker queda incompleta, no se entiende (parece que han sacado una versión extendida en la que todo cobra sentido, pero la va a ver su puta madre). Sea como sea, el personaje del Joker sobraba completamente y la interpretación de Leto es bochornosa. Más que el Joker parece una especie de Ace Ventura con aparato.

·Cara Delevingne. Así, sin más.

·Killer Croc. Uno de los pocos enemigos de Batman que usa la fuerza bruta y que encajaba en el grupo y van y lo sacan como un mazacote con psoriasis verde.

·Los efectos, los diálogos, los actores, los personajes, la trama, todo. Y para colmo se hace larga.

-Preguntas:

·¿Soy la única a la que cada vez le cae peor Will Smith?

·¿Cómo es que no se dieron cuenta al montar la peli que la historia del Joker quedaba inconexa? En la vida he visto una chapuza así...


Nota: 2,25


Tras el éxito de "Deadpool" reescribieron partes de "Escuadrón suicida" y las grabaron otra vez para darle al filme un toque más gamberro. No sé cómo sería antes del retoque, pero el resultado final es una película estúpida y mal hecha, como de otra época. Y es que lejos de parecerse a las espectaculares producciones que el género nos brinda hoy en día, "Escuadrón suicida" parece más bien una de esas pelis cutres de superhéroes que se hacían en los noventa, como "Spawn" o "Batman y Robin", aunque con unos efectos algo mejores (tampoco mucho más).

Mala, mala, mala.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...