
A veces pienso que la mejor prueba de que existe vida inteligente en el universo es que nadie se ha puesto en contacto con nosotros.
Bill Watterson
Valerian y Laureline son dos agentes especiales a los que se les encarga la misión de recuperar y custodiar un pequeño bicho espacial único en el universo. Una vez cumplido su objetivo lo llevarán ante sus superiores, pero resulta que tras el animalillo se esconde un oscuro misterio que tendrán que resolver viajando por Alpha, una estación espacial habitada por seres de toda la galaxia.
Pocas veces me he encontrado sensaciones tan contradictorias viendo una peli como con "Valerian y la ciudad de los mil planetas". Por un lado es una película preciosa de ver, original y con escenas y detalles estupendos. Pero también se hace pesada, sobrecargada y bastante estúpida. ¿Habéis visto "El quinto elemento"? Pues las sensaciones son las mismas.
No se puede decir que me decepcionara, porque conociendo a Luc Besson y viendo el trailer ya esperaba que "Valerian y la ciudad de los mil planetas" fuese más o menos así, lo que pasa es que, mientras las cosas buenas de la peli van y vienen de forma intermitente, las cosas malas están siempre presentes, en el guión, en la trama y en la pareja protagonista.
-Lo mejor:
·Todo lo relacionado con estos aliens, su diseño, su planeta y su historia.
·Los demás extraterrestres también molan (incluida Rihanna) y las aventuras que tienen con ellos levantan la película mucho mejor que la historia principal.
·Tiene mogollón de posters.
-Lo peor:
·A Cara Delevigne le han puesto una voz que no le pega nada y sus constantes mohines llegan a cansar, pero me resultó más fuera de lugar Dane DeHaan como Valerian.
·Ambos tienen tan poca química que su relación parece más bien la de dos hermanos y el romance resulta totalmente falso.
·Se hace muy larga.
-Preguntas:
·¿Cuándo se ha hecho tan viejo Clive Owen?
Nota: 5,5
"Valerian y la ciudad de los mil planetas" no es tan absurda como "El destino de Júpiter", pero da demasiadas vueltas para lo simple que es. Las aventuras individuales del dúo son lo mejor de la peli, pero quedan muy al margen de la trama principal, dando la sensación de que es mejor el relleno que la base. Aún así se puede ver.