
"Harry Potter y la cámara secreta" Chris Columbus
En su segundo año en Hogwarts Harry Potter y sus amigos tampoco se podrán centrar en sus estudios (debe ser una escuela pública, porque de ser privada yo exigiría que me devolvieran la matrícula).
Y es que en esta ocasión hay una criatura que anda por los pasillos del colegio petrificando a los alumnos, de modo que Harry, Ron y Hermione se pondrán a investigar, descubriendo que todo forma parte de una nueva conspiración de Voldemort para recuperar su cuerpo y su poder.
Bien, una vez hechas las presentaciones en "Harry Potter y la piedra filosofal" tocaba centrarse de lleno en la trama y aunque todo es suficientemente entretenido e intrigante "Harry Potter y la cámara secreta" peca de repetitiva.
La trama y los escenarios recuerdan demasiado a la primera película (la investigación nocturna en el bosque, Harry atacado misteriosamente durante el Quidditch, el desenlace en una oculta sala subterránea...).
Sin duda la intriga mola más, igual que la pelea final, pero deja en todo momento una monótona sensación de deja vu, como si todo fueran descartes e ideas que no pudieron usar en la historia anterior. Lo bueno es que eran buenas ideas y la peli cumple. Lo malo es que casi nada sorprende.
-Lo mejor:
·Lucius Malfoy es la mejor de las novedades de la película.
·El intercambio de cuerpos.
·Los efectos especiales son mucho mejores que en la primera parte.
·En general el tono es más oscuro y adulto (niños petrificados, mensajes escritos con sangre, Harry hablando con serpientes, discriminación racial...).
-Lo peor:
·El doblaje de Ron es pésimo, y encima en esta peli está más llorica que nunca.
·El personaje de Kenneth Branagh es cargante (la idea era que lo interpretase Hugh Grant, imaginaos) y totalmente prescindible.
·El elfo también es pesado.
·El fénix no me moló mucho, y debería haber sido más grande.
·Cuando Ron deja inconsciente a Kenneth Brannagh. No le pega nada y además es del todo innecesario.
-Preguntas:
·En serio, ¿lo del Quidditch sólo es una excusa para que el malo de turno intente matar encubiertamente a Harry?
Nota: 7
Efectivamente, le he puesto casi la misma puntuación que a "Harry Potter y la piedra filosofal" ya que, si bien pierde originalidad respecto a la primera parte, lo compensa con una trama más elaborada y oscura.
Habiendo visto las siguientes películas te das cuenta de que "Harry Potter y la cámara secreta" es un episodio de transición, como una especie de extensión del primer capítulo.
No es que esté de relleno, pero los avances verdaderamente importantes y significativos comenzarán en la próxima aventura.