Mostrando entradas con la etiqueta Marcia Gay Harden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcia Gay Harden. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

"MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA". Magia sin chispa

-He leído bastantes cosas de Sherlock Holmes como para no darme cuenta.

"Odio y orgullo" Robert Stevenson

"Magia a la luz de la luna" nos lleva a 1928 para conocer a un escéptico y arrogante ilusionista inglés a quien un colega de profesión le encomienda la labor de desenmascarar a una joven que dice ser vidente y ha embaucado a una adinerada familia, enamorando perdidamente a su heredero. Nuestro protagonista abordará el reto convencido de que se trata de una charlatana más, sin embargo a medida que conoce a la joven le ira siendo cada vez más difícil no creer en sus poderes.

Con semejante premisa, un buen reparto y escrita por Woody Allen "Magia a la luz de la luna" prometía ser una comedia ingeniosa y divertida, pero lo cierto es que sólo cumple como entretenimiento, y hasta eso lo hace de forma bastante irregular.

Y es que en vez de explotar las sesiones de espiritismo, el pasado de la chica o sus poderes, la historia se centra en el personaje de Colin Firth, en cómo cambia su visión del mundo y luego en cómo enfoca su inevitable enamoramiento, lo cual hace que el final de la película se haga un pelín pesado y el desarrollo se pierda en dilemas existenciales en lugar de hacer reír al espectador.

La pareja protagonista está bien, y el filme se ve con cierto agrado, pero no hay ni una sola carcajada y las sonrisas que produce se cuentan también con los dedos de una mano.

-Lo mejor:

·Pensaba que Woody Allen le sacaría más partido a su vis cómica, pero aún así Emma Stone es lo que más me gustó.

-Lo peor:

·El secreto del misterio se ve venir a la legua, me recordó bastante a "Nueve reinas".

·Colin Firth se hace un poquito cargante.

·El personaje de la madre de ella podría haber dado mucho juego, pero casi no sale.

-Preguntas:

·¿Por qué han tardado tanto en estrenarla aquí? En EEUU se estrenó en agosto, pero es que España ha sido el país donde más hemos esperado. En sitios como Taiwan o Letonia lleva semanas en cartelera.


Nota: 5,25


"Magia a la luz de la luna" es una comedia amable, pero muy rutinaria, sin chispa y, hablando claramente, sin gracia. No aburre, pero carece de ese ingenio característico de Woody Allen que se dejaba ver en breves destellos incluso en otras de sus pelis reguleras como "Scoop", que sin ser una maravilla me divirtió más.
No es que salgas cabreada del cine, pero con el paso de las horas "Magia a la luz de la luna" te va pareciendo más y más floja. Una lástima.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...