-No soy ningún ascensor.
-Bueno, eres el que ponen a pelear con otros boxeadores para que éstos suban.
"The fighter" David O. Russell
Hoy en nuestro programa "Películas con actores famosos que nadie recuerda" hablaremos de "The fighter", filme ambientado en los años noventa que cuenta la historia real de dos hermanos boxeadores. Christian Bale es el hermano mayor, que tuvo su momento de gloria años atrás y ahora se dedica a entrenar a su hermano menor, Mark Wahlberg, que está harto de su familia. Por un lado su hermano mayor es un irresponsable adicto a las drogas que falta continuamente a los entrenamientos. Y por el otro su madre, que trabaja como manager, no le consigue buenos combates, de modo que derrota tras derrota la carrera del chaval se ha ido estancando. La cosa cambiará cuando aparezca Amy Adams, una camarera que se hace novia de Mark Wahlberg, abriéndole los ojos para que deje a su familia y ponga su carrera en mejores manos.
Para terminar de ubicar la historia es importante saber que tiene lugar en un barrio obrero típico americano alejado de las grandes ciudades y los personajes son un tanto paletillos. En ese aspecto me recordó un poco a "Yo, Tonya", donde también aparece una madre mangoneando a su hijo deportista, si bien la de "The fighter" resulta menos fría y más histérica que la de Tonya (ambas actrices se llevaron el Oscar, por cierto).
Pero hablemos de la peli. "The figther" es la típica película que no te mola mucho, pero hace que quieras ver a los actores protagonistas en otras películas. No es larga, ni aburre, aunque desde luego no tiene tanta chicha como otras pelis de deportistas maltratados o de boxeadores fracasados. Así, sin una historia excesivamente atractiva, lo mejor son los secundarios, o sea, Amy Adams y sobre todo Christian Bale. Porque "The figther" cuenta la historia del hermano menor, y Mark Wahlberg está bien (soso y apocado, pero creíble), sin embargo lo que merece la pena de esta historia, el motivo por el que se ha llevado al cine, es la relación con su hermano, con diferencia el personaje más interesante de la función.
De este modo, cuando acaba apenas recuerdas dos escenas en las que no apareciese Christian Bale. Por lo demás, no tiene nada especialmente malo, tan solo una historia demasiado simple.
-Lo mejor:
·En esta vida hay tres tipos de actores: los que te gustan, los que no te gustan y los que te caen mal. Yo no puedo decir que Christian Bale sea mal actor, pero es un tío que me cae mal. Normalmente interpreta a hombres fríos y atormentados, pero aquí cambia totalmente de registro dando vida a un adicto fanfarrón y juerguista. Cuando empezó la peli me chirrió mucho, pero enseguida olvidé a Bruce Wayne y todos sus papeles anteriores, disfrutando de él en cada escena.
·También me gustó mucho Amy Adams, destacando la escena en la que conoce a Mark Wahlberg en el bar y luego cuando le presentan a la familia y discute con la madre.
·La madre, el padre y el ejército de hermanas de los protagonistas también molan y recrean a la perfección ese ambiente familiar tan peculiar que se vive en los pueblos. La prueba de que les salió bien fueron las quejas de Dicky Enlud (el personaje al que interpreta Christian Bale) por cómo habían retratado a sus hermanas en la peli.
-Lo peor:
·Matt Damon estuvo considerado para el papel de Dicky. Ya he dicho que Christian Bale está estupendo, pero con lo que se parecen habría molado un montón ver a Mark Wahlberg y Matt Damon haciendo de hermanos.
-Preguntas:
·En español "The fighter" se habría traducido como "El luchador", pero como ese fue el título de la peli de Mickey Rourke (y de otra de Charles Bronson) lo dejaron como estaba. En México se tituló "El peleador" y en Argentina "El ganador", aunque como veis en todos los países se conservó el mismo poster (bastante soso). En todos menos en Brasil. ¿Por qué a veces pasa eso con los posters? ¿Por qué algunos sólo llegan a un país en concreto?
·Debido a mi heterosexualidad y a la envidia sólo he alabado el culo de una actriz desde que empecé el blog hace más de seis años. En aquella ocasión la agraciada fue Emily Blunt en "Looper" y hoy, como mujer y dueña de unas poderosas nalgas, me siento en la obligación de reconocer el culo de Amy Adams en esta película. Lo más gracioso es que Emily Blunt fue considerada para el personaje antes que Amy, lo que hace que me pregunte qué requisitos estaban buscando exactamente para este papel.
·¿Alguien recordaba que Christian Bale ganó el Oscar por esta peli? Yo es que no recuerdo que le dieran mucho bombo ni cuando la estrenaron.
·¿No os parece que el poster es como de peli antigua? Antes de verla estaba convencida de que la trama estaba ambientada en los años 50.
Nota: 6,25
Posiblemente los hermanos Eklund sean muy famosos en EEUU o en el mundo del boxeo. De hecho durante un tiempo se puso en marcha la segunda parte, para seguir contando las andanzas del hermano menor. Pero yo no les conocía absolutamente de nada y francamente, no creo que su historia diese para hacer una peli, más allá de las peculiaridades de la familia. Quizá si se hubiese tratado el tema con algo de humor la cosa hubiese sido más interesante, porque todo el drama está tratado con mucha seriedad y como la historia es tan simple apenas queda nada para recordar al día siguiente de verla. Pero gracias a Christian Bale y al resto del reparto "The fighter" se disfruta aunque no te interese especialmente lo que estás viendo.