Mostrando entradas con la etiqueta Bill Paxton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bill Paxton. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2018

"NIGHTCRAWLER". El show de Jake Gyllenhaal

-La mejor forma que se me ocurre de que entiendas la esencia de lo que emitimos es que imagines nuestro telediario como una mujer corriendo por la calle con el cuello rajado.


"Nightcrawler" Dan Gilroy


Lou es un delincuente de poca monta que, desesperado por encontrar trabajo, descubre una salida laboral en grabar el escenario de los crímenes y accidentes para vender las imágenes a la televisión. Gracias a su falta de escrúpulos Lou consigue las tomas más cercanas y truculentas a base de colarse en las casas y saltarse los cordones policiales, pero cuanto más dinero gana más ambicioso se vuelve, convirtiéndose en un psicópata que hará todo lo posible por filmar las mejores imágenes.

La gente compara "Nightcrawler" con "Taxi driver" y es normal. Las dos están protagonizadas por hombres que trabajan de noche recorriendo la ciudad, tipos perturbados, obsesivos, a los que se les termina yendo la pinza. Personalmente no soy fan de la peli de Scorsese, pero "Nightcrawler" es mucho menos densa y me ha gustado bastante.

Y tiene mérito, porque Jake Gyllenhaal no es santo de mi devoción y sale, literalmente, en todas las escenas de la película. Lo que pasa es que borda el papel, un individuo meticuloso que desde el principio deja claro carecer de moral. Y eso está bien, porque la idea del director era ir explicando los orígenes del personaje, el por qué de su carácter antisocial, pero al final decidió eliminar toda esa parte y centrarse en la historia. Después de todo tras la primera escena ya nos deja claro que Lou es mala gente, no es que se vaya corrompiendo, y los motivos no importan.

Así la peli queda mucho más directa, más ágil, y vamos descubriendo hasta donde es capaz de llegar a medida que avanza la trama. "Nightcrawler" trata además un tema muy original, el de los cámaras que van a la caza de las peores noticias, retratando también el negocio que suponen estos sucesos para las cadenas de televisión. 

-Lo mejor:

·Jake Gyllenhaal siempre me ha parecido un tipo raro, con un aire sospechoso. Por eso no me había molado en ninguna otra peli y por eso le encajo tan bien aquí. 

·La relación con su empleado.

·Cada vez que suelta algún dato o algún discurso en plan empresarial.

·Bill Paxton en una de sus últimas interpretaciones, dando vida, como era habitual, a un hombrecillo desagradable y mandón.

-Lo peor:

·No es que sea absurdo, pero desde luego el tramo final es poco creíble.

·El interés sexual por René Russo.

-Preguntas:

·¿Sigue René Russo haciendo pelis? Buena pregunta. Sin contar las dos películas de Thor llevaba nueve años sin rodar nada y "Nightcrawler" está escrita y dirigida por su marido así que...

·He intentado traducir el título y me he quedado más confundida aún. "Nightcrawler" viene a significar "Rondador nocturno" (de hecho es el nombre original del personaje de X-Men), pero si lo pones en el traductor lo traduce como "lombriz". Desde luego lo de "Rondador nocturno" describe bien a Lou, pero, ¿qué tiene que ver con las lombrices? ¿y no es chungo que tengan una palabra para definir a las criaturas que acechan de noche?


Nota: 7,5


"Nightcrawler" es un thriller periodístico oscuro, perturbador y nervioso, como su protagonista. Nos muestra desde dentro el espectáculo morboso en que se ha convertido la televisión y lo desalmados que pueden llegar a ser sus responsables. Hacia el final la cosa se pone un tanto peliculera, pero nunca pierde el interés. Bastante buena.

miércoles, 4 de junio de 2014

"AL FILO DEL MAÑANA". Atrapado en Starship Troopers

-Esto no es una derrota. Regresaremos.

"Las dos torres" Peter Jackson

En un futuro próximo unos alienígenas parecidos a una mezcla entre un calamar gigante y una tortuga aligátor invaden la Tierra indignados tras ver el último episodio de "Los Serrano". Un Comandante sin ninguna experiencia en combate viaja a Londres para documentar una de las batallas, pero tras discutir con el General al mando se verá reclutado forzosamente para una misión que resulta ser una trampa, donde muere irremediablemente.

Por suerte en lugar de ir al cielo de la cienciología nuestro protagonista vuelve a despertar el día antes de la contienda, igual que en un videojuego con vidas extra. Como imaginaréis es tomado por loco y no tarda en volver a palmar, pero a base de repetir la misma misión una y otra vez se convertirá en un soldado fuera de serie y con la ayuda de la mejor guerrera del ejército (que le cree porque también quedó atrapada en un bucle como él en otra batalla) elaborará un plan para destruir definitivamente a los invasores sin entregar a Antonio Resines.

Me ha gustado mucho "Al filo del mañana", me encanta "Atrapado en el tiempo" y trasladar la idea a una guerra resulta de lo más interesante. Además la peli es muy ágil, diría que no hay altibajos y los actores están la mar de creíbles (aunque claro, te tiene que gustar Tom Cruise). La relación entre la pareja protagonista, así como la evolución del personaje principal no chirría y si bien hay varios detalles que hubiese cambiado puedo decir que "Al filo del mañana" sí resulta la aventura futurista que esperaba cuando me llevé los chascos de "Oblivion" o "Elysium".

-Lo mejor:

·El principio y la parte central, cuando descubre lo que le ocurre y cómo lo va asimilando. Es importante en una peli en la que vas a repetir el mismo escenario una y otra vez acertar con el marco de la historia, los secundarios y los diálogos y tanto las partes de la base como las de la playa molan mucho.

·Los toques de humor.

·Las escenas de batalla y los efectos especiales.

·Mola que la peli se desarrolle en Europa para variar.

·Emily Blunt está muy bien como la tía fría y borde.

·No hay pasteleo.

·Tom Cruise no hace de Ethan Hunt, al menos al principio, donde resulta muy natural como recluta patoso y asustado.

-Lo peor:

·Lo que menos me gustó de "Al filo del mañana", lo que impide que sea una peli absolutamente redonda, es todo el rollo de la conexión entre él y los aliens para explicar por qué vuelve a la vida cada vez. No creo que hiciera falta complicar así la historia, hubiera preferido que pasase sin más, por arte de magia, igual que a Bill Murray, porque además de ser complejo se convierte en algo fundamental sobre lo que gira la trama.

·La última parte en Francia no me gustó, ni el final.

-Preguntas:

·¿No os sentiréis defraudados si un día nos invaden de verdad los alienígenas y Will Smith y Tom Cruise no acuden al rescate? Yo sí.

·¿Por qué no le dan ese espadón tan chachi a todos los soldados?

·Emily Blunt dice que tuvo el mismo poder, pero lo perdió. Si nadie le explicó a ella lo que le pasaba, ¿cómo coño se enteró de que había perdido el poder? Porque la única forma de saberlo es matarse y no regresar, y si lo hubiera hecho estaría muerta.

·¿Por qué son tan gilipollas los soldados en las pelis con sus compañeros? Si ves que alguien no domina las armas o está asustado, ¿te burlas de él en vez de ayudarle? A veces entiendo que los aliens quieran exterminarnos.

·¿Cuántos años se supone que tiene Tom Cruise en la peli? No es que importe, pero le saca 20 tacos a Emily Blunt, podría ser su padre perfectamente.

·Salí del cine preguntándome si no me habría gustado más si en lugar de desarrollarse en el futuro y contra extraterrestres hubiera sido en una guerra entre humanos, la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo. Porque sí, el traje acorazado está bien y tal, pero el resto de escenas no tendrían por qué haber perdido espectacularidad y se hubiera evitado todo ese rollo para explicar el bucle.

Nota: 9



"Al filo del mañana" pudo haber sido mejor si me hubieran dado a mí el mando de la producción. Yo la habría convertido en una aventura bélico-fantástica más entretenida y simple, pero se decantaron por un director consolidado que se limitó a adaptar el cómic, en vez de coger la idea y hacer con ella lo que le diese la gana, que es lo habitual. Lo de siempre, que no nos dan oportunidades a la gente sin experiencia.

De todas formas me pareció muy entretenida y explota bien la historia, así que le pongo el sobresaliente. Pensé dejarla al borde con un 8,75, pero bueno, como es la peli número 100 que comentamos me he sentido generosa.

Muchas gracias por estar ahí todo este tiempo.

miércoles, 2 de octubre de 2013

"2 GUNS". Aquellos maravillosos 90

-Hemos vuelto, somos malos, yo estoy loco y tú eres negro.

"Arma Letal II" Richard Donner

En todos sitios cuando comentan el argumento de la peli han desvelado la realidad sobre la identidad de los protas, por no hablar del trailer, en el que más que avanzar las mejores escenas, como de costumbre, hacen directamente un resumen de la peli, pero realmente es mejor ver "2 Guns" sin saber mucho sobre la trama, de modo que haré 6 comentarios distintos y vosotros elegís cuál leer según lo que queráis saber sobre la peli antes de verla.

1. No quiero saber nada sobre la historia. Es una comedia de acción protagonizada por Denzel Washington y Mark Walhberg.

2. Quiero algo de información sobre la historia. En "2 Guns" Denzel Washington y Mark Walhberg son víctimas de una traición y tendrán que unir fuerzas para descubrir la verdad y vencer a los malos.

3. Quiero saber algo más sobre la historia, joder. Denzel Washington y Mark Walhberg interpretan a un policía y un militar que trabajan infiltrados fingiendo ser delincuentes con el fin de detener a un importante narcotraficante mexicano. La gracia está en que ninguno de los dos sabe la identidad real del otro hasta que sus jefes les tienden una trampa para que cometan juntos un atraco y deben aliarse para desenmascararles y enfrentarse a la legión de villanos (militares, policías, agentes de la CIA, narcotraficantes...) que quieren matarles y hacerse con el botín.

4. Odio a Bill Paxton. Sale Bill Paxton.

5. Yo sólo veo películas en las que alguna mujer enseñe los pechos. Paula Patton enseña los pechos.

6. Yo sólo veo películas que me hagan mejor persona. Para eso mejor ponte "Los Pitufos", la serie, no las pelis. Que Dios te bendiga. Corre, que empiezan.

Aunque no es un género desconocido para él, no estoy acostumbrada a ver a Denzel Washington en pelis de acción, y menos si tienen toques de comedia, pero sin duda es lo mejor de "2 Guns". Porque seamos sinceros, la peli está bastante bien para lo que es, resulta muy entretenida y hasta divertida, pero si hubieran cogido a John Travolta o a Martin Lawrence en vez de a Denzel Washington "2 Guns" hubiera perdido muchos enteros.
Además, si bien Mark Walhberg tiene bastante peso en la peli, es Denzel Washington a quien más veremos en pantalla, pues tiene más escenas en solitario y cuando ambos están juntos es quien, inevitablemente, centra la atención.

Por lo demás el filme es bastante molón, muy, muy noventero (podrían haberla hecho perfectamente hace 20 años sin alterar nada) y resulta incluso corto.

-Lo mejor:

·Ya he hablado sobre Denzel Washington, pero creo que es justo que lo haga también sobre Mark Walhberg. No es un actor que me entusiasme, de hecho no me gusta mucho y me cuesta ver una peli suya en la que sea el protagonista absoluto, pero en "2 Guns" no desentona nada y es parte fundamental de la buena química que hay entre la pareja principal. De hecho, he intentado encontrar otro actor que actualmente pudiera haberle sustituido en esta peli y sólo se me han ocurrido Ryan Reynolds y quizá Chris Pine, pero ninguno de los dos me convence, son muy sosos, y aunque no me guste Mark Walhberg debo admitir que el menda desprende una energía y gamberrismo que los otros no.

·La primera media hora de la peli. Luego va teniendo altibajos lógicos, propiciados por la investigación, y el final ya es un poco locura, pero el principio me gustó mucho.

-Lo peor:

·No me pega nada Bill Paxton como un malo desalmado, pero si encima sale con ese sombrero y ese bigote recordando a su patético personaje de "Mentiras arriesgadas" menos aún.

·Paula Patton.

·La parte en la base naval.

-Preguntas:

·¿No os chirría que los militares andasen detrás de un narcotraficante? Me habría encajado más que fuese el FBI, pero bueno.

·¿Cómo resolvería el dilema una persona que quiere verle las tetas a Paula Patton pero odia a Bill Paxton?


Nota: 7,75


"2 Guns" es todo lo que se le pide a una "buddy movie", tiene acción, comedia, una historia atractiva y dos actores con química (y si resulta que uno de esos actores es Denzel Washington mejor aún). No es la cosa más seria del mundo, pero tampoco cae en el disparate que suele verse últimamente en las pelis de acción. Muy entretenida, de las que dan ganas de volver a ver.
------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora que se ha terminado el verano vamos a recuperar la votación del estreno del mes, en la que elegiréis qué peli veré en el cine.

Las dos candidatas de Octubre son "Capitán Phillips" (historia real en la que Tom Hanks interpreta a un capitán cuyo barco es abordado) y "Plan de escape" (acción penitenciaria con Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone).

Pondría lo de la votación a la izquierda como siempre, pero como la última vez no churuló el invento mejor me decís la peli que queréis en los comentarios.
El miércoles de la semana que viene sabremos cuál de las dos ha ganado, muchas gracias por participar y un beso.

Ah, y por cierto, la respuesta de la adivinanza de la semana pasada "Tírame si me necesitas. Ve a por mí si ya no te sirvo. ¿Qué soy?" es un ancla.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...