-La mejor forma que se me ocurre de que entiendas la esencia de lo que emitimos es que imagines nuestro telediario como una mujer corriendo por la calle con el cuello rajado.
"Nightcrawler" Dan Gilroy
Lou es un delincuente de poca monta que, desesperado por encontrar trabajo, descubre una salida laboral en grabar el escenario de los crímenes y accidentes para vender las imágenes a la televisión. Gracias a su falta de escrúpulos Lou consigue las tomas más cercanas y truculentas a base de colarse en las casas y saltarse los cordones policiales, pero cuanto más dinero gana más ambicioso se vuelve, convirtiéndose en un psicópata que hará todo lo posible por filmar las mejores imágenes.
La gente compara "Nightcrawler" con "Taxi driver" y es normal. Las dos están protagonizadas por hombres que trabajan de noche recorriendo la ciudad, tipos perturbados, obsesivos, a los que se les termina yendo la pinza. Personalmente no soy fan de la peli de Scorsese, pero "Nightcrawler" es mucho menos densa y me ha gustado bastante.
Y tiene mérito, porque Jake Gyllenhaal no es santo de mi devoción y sale, literalmente, en todas las escenas de la película. Lo que pasa es que borda el papel, un individuo meticuloso que desde el principio deja claro carecer de moral. Y eso está bien, porque la idea del director era ir explicando los orígenes del personaje, el por qué de su carácter antisocial, pero al final decidió eliminar toda esa parte y centrarse en la historia. Después de todo tras la primera escena ya nos deja claro que Lou es mala gente, no es que se vaya corrompiendo, y los motivos no importan.
Así la peli queda mucho más directa, más ágil, y vamos descubriendo hasta donde es capaz de llegar a medida que avanza la trama. "Nightcrawler" trata además un tema muy original, el de los cámaras que van a la caza de las peores noticias, retratando también el negocio que suponen estos sucesos para las cadenas de televisión.
-Lo mejor:
·Jake Gyllenhaal siempre me ha parecido un tipo raro, con un aire sospechoso. Por eso no me había molado en ninguna otra peli y por eso le encajo tan bien aquí.
·La relación con su empleado.
·Cada vez que suelta algún dato o algún discurso en plan empresarial.
·Bill Paxton en una de sus últimas interpretaciones, dando vida, como era habitual, a un hombrecillo desagradable y mandón.
-Lo peor:
·No es que sea absurdo, pero desde luego el tramo final es poco creíble.
·El interés sexual por René Russo.
-Preguntas:
·¿Sigue René Russo haciendo pelis? Buena pregunta. Sin contar las dos películas de Thor llevaba nueve años sin rodar nada y "Nightcrawler" está escrita y dirigida por su marido así que...
·He intentado traducir el título y me he quedado más confundida aún. "Nightcrawler" viene a significar "Rondador nocturno" (de hecho es el nombre original del personaje de X-Men), pero si lo pones en el traductor lo traduce como "lombriz". Desde luego lo de "Rondador nocturno" describe bien a Lou, pero, ¿qué tiene que ver con las lombrices? ¿y no es chungo que tengan una palabra para definir a las criaturas que acechan de noche?
Nota: 7,5
"Nightcrawler" es un thriller periodístico oscuro, perturbador y nervioso, como su protagonista. Nos muestra desde dentro el espectáculo morboso en que se ha convertido la televisión y lo desalmados que pueden llegar a ser sus responsables. Hacia el final la cosa se pone un tanto peliculera, pero nunca pierde el interés. Bastante buena.