Mostrando entradas con la etiqueta Terry Crews. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terry Crews. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

"JUNTOS Y REVUELTOS". Entretenido viaje a África

-No es necesario que seas tan deliberadamente repulsivo sólo para impresionarme.

"La ventana indiscreta" Alfred Hitchcock

Adam Sandler es un viudo con tres hijas que conoce a Drew Marrymore, una divorciada con dos hijos, en una penosa cita a ciegas. Pese a no querer volver a verse jamás los dos coincidirán con sus familias en un viaje a África a un complejo hotelero dirigido a familias que quieren arrejuntarse en plan los Serrano. Debido al chanchullo que ambos han hecho para conseguir el viaje no les quedará más remedio que fingir que son pareja y aunque en principio parecen ser totalmente incompatibles se acabarán enamorando tras descubrir que son el padre y la madre que necesitan sus hijos.

Si habéis seguido el blog a lo largo de estos años os habréis dado cuenta de cuales son mis filias (comedias, cine de acción, de aventuras, de adolescentes y de superhéroes) y mis fobias (dramones, pasteladas y cine de terror), pero creo que todavía no os he confesado mi debilidad hacia las pelis con niños. Yo lo llamo el síndrome poli de guardería, y es un mal que me empuja a ver cualquier película, por muy mala pinta que tenga, en la que aparezcan adultos cuidando de niños. Dentro de este subgénero prefiero las pelis sobre canguros o padres desprevenidos, pero también me valen las pelis familiares siempre que parezcan comedias y haya una niña pequeña en plan adorable.

Esta enfermedad me lleva a ver películas terribles e incluso pasar por alto alguna fobia, aunque por suerte no siempre salgo escaldada, como afortunadamente ocurrió con la peli de hoy.
"Juntos y revueltos" es una típica comedia yanki sobre una familia de vacaciones como las que se hacían hace años, e incluso podría estar ambientada en los años 90 sin alterar absolutamente nada.

Lo que de entrada os echará atrás a la mayoría es la presencia de Adam Sandler, pero en ese aspecto no tenéis de qué preocuparos. Aquí ofrece su versión más light, lejos de las zafiedades y tonterías que se han convertido en su seña de identidad. "Juntos y revueltos" es una comedia familiar, sin guarradas ni excesos sexuales o escatológicos y podría estar protagonizada perfectamente por Billy Crystal, Steve Martin o Bill Murray si realmente estuviéramos en los 90.

Por lo demás es entretenida, quizá demasiado larga y tópica, pero llevadera y con pocas pegas reseñables teniendo en cuenta la premisa inicial. No os vais a reír mucho, pero tampoco es para salir corriendo (un logro en la filmografía de Adam Sandler).

-Lo mejor:

·Tampoco es fácil destacar nada especialmente bueno. Quizá lo mejor de la peli sea precisamente ver que Adam Sandler no hace de las suyas. Además Drew Barrymore está bastante decente y ninguno de los niños es irritante (cosa difícil teniendo en cuenta que son 5). También se agradece que la adolescente sea realmente una adolescente.

·Igual no tiene muchos momentos graciosos, pero me reí con lo del jabalí, sobre todo con el grito de la niña pequeña (minuto 1:47).

-Lo peor:

·Terry Crews se hace cansino y también el matrimonio con el que coinciden.

-Preguntas:

·Sé que os estáis preguntando si fui capaz de ver entera la peli de Jackie Chan. La respuesta es no.


Nota: 6,25


"Juntos y revueltos" es una comedieta a la antigua usanza, entretenida y simplona, que da lo que promete y a la que no se puede pedir nada más, a excepción, quizá, de otro protagonista, como Steve Carrell, por ejemplo. 

Con ella inauguro además la semana africana del blog, pues como podéis ver en la imagen de la cabecera este viernes regreso a la selva en Zinéfilaz con "Mogambo". Allí os espero.

miércoles, 22 de agosto de 2012

"LOS MERCENARIOS". Rambo's Eleven

-Scott, la guerra ha terminado.
-No para mí.
'
"Soldado Universal" Roland Emmerich
'
En vista de que este viernes va a estrenarse en España la segunda parte hoy os traigo mi opinión personal sobre "Los Mercenarios", seguramente la peor película de la que hablaré en el blog ("The Spirit" me pareció peor todavía, pero para escribir sobre ella tendría que volver a verla y no me siento con fuerzas). Hay muchas cosas que decir sobre la peli, pero empecemos por el "argumento".
'
Un grupo de mercenarios capitaneados por Sylvester Stallone es contratado por la CIA para ir a una isla, que no es Cuba pero como si lo fuese, con el fin de eliminar al general que tiene oprimido a su pueblo por culpa de un ex agente de la CIA que es el verdadero malo de la peli y ha ido a la isla para hacerse rico con el narcotráfico.
Tras darse un garbeo por allí para ver cómo está el asunto Stallone rechaza la misión, sin embargo terminará regresando a la isla con sus amigos para rescatar a la hija del general, que se ve que le ha hecho tilín.
'
Bueno, la película no es mala, es una hija de puta. En algunos sitios he leído cosas como que es lo más parecido a ver a un grupo de gorilas pavoneándose y peleando o que es igual que una peli porno, pero con tiros y explosiones en vez de sexo, y realmente me parecen dos buenas descripciones del filme.

Como cosa lógica hay personas a las que le ha gustado (de todo hay en el mundo, oye) y sus réplicas a las críticas son que "Los Mercenarios" es un homenaje a las pelis de acción de los 80, que no engaña a nadie y que no saben qué esperaban aquellos a los que no nos ha gustado, lo cual me hace mucha gracia.
'
A mí me gusta el cine de acción, desde siempre, pero opino que cualquier peli, sea del género que sea, debe tener un argumento. Tratándose de una peli de acción no pido que los personajes sean muy profundos, ni que los diálogos sean agudos, y acepto que tenga sus fantasmadas reglamentarias, pero que el resultado sea serio, coño. El guión de "Los Mercenarios" parece más bien la historia que se monta un niño de 7 años para jugar con sus G.I. Joes, y como espectadora no me trago la excusa del homenaje. Si querían hacerle un homenaje al cine de los 80 que le hubieran levantado una estatua a Chuck Norris al lado del cartel de Hollywood.
'
Y lo peor ya no es sólo esto, sino que, obviando el guión, "Los Mercenarios" tampoco funciona como peli de acción ya que no deja ninguna escena destacable. Ni las persecuciones, ni los tiroteos ofrecen nada nuevo, y las peleas, aún contando con expertos en el asunto, también resultan anodinas (el mejor ejemplo es el combate entre Jet Li y Dolph Lundgren).
'
Además vendían la peli como una especie de reunión de los héroes del género, pero eso también es mentira. En realidad Stallone y Statham monopolizan la acción, dejando algún momento a Jet Li. El resto del reparto lo componen ex luchadores profesionales que aquí no conoce nadie, Terry Crews (cuya ametralladora es el 98% de su personaje) y Mickey Rourke, quien junto a la chica da vida al personaje más cargante de la función. 
Vosotros me diréis dónde coño están los héroes de los 90. ¿No lo sabéis? yo os lo cuento, que la historia del casting es bastante más interesante que la de la película.
'
Y es que si todos los candidatos hubieran aceptado "Los Mercenarios" habría contado al menos con un reparto realmente estelar, pero no fue el caso. Steven Seagal descartó participar en la peli por su enemistad con el productor y Kurt Russell se negó a salir por considerar la peli un mero desfile de actores (aunque ambos alegaron problemas de agenda). 

Las excusas de Van Damme y Wesley Snipes son más curiosas. Éste último no pudo sumarse al rodaje en Brasil debido a que sus problemas con la ley en ese momento le impedían salir de EEUU así que fue sustituido por Crews y Van Damme al parecer se habría negado a empatar en su pelea con Jet Li, de modo que su personaje fue finalmente para Dolph Lundgren.
'
Parece que para esta segunda parte sí han convencido a gente como Chuck Norris o al propio Van Damme, pero no pienso volver a picar. Vosotros sabréis.
'
-Lo mejor:
'
·Lo mejor es que el DVD de la peli no me jodió el reproductor, ya habría sido el colmo (iba a decir también que no es muy larga, pero joder, a mí se me hizo eterna).
'
-Lo peor:
'
·Poner a Bruce Willis en el cartel, aunque sea el último, me parece sencillamente rastrero porque no sale ni dos minutos. De hecho usar de cebo como usaron la escena en la que aparecen juntos Stallone, Schwarzenegger y Willis me parece una cagada, lo deberían haber dejado como una sorpresa para el espectador y hubieran quedado de puta madre, pero tal como lo hicieron muchos fans (y cuando digo "muchos fans" me refiero a mi padre y a mí) se quedaron decepcionados al ver que no salían más, y con razón tras ver a Bruce Willis en el cartel. En esta segunda parte tiene pinta de que va a pasar igual.
'
·El monólogo en plan dramático filosófico de Mickey Rourke.
'
·La relación de Statham con su novia.
'
·El botox debería estar prohibido, especialmente en hombres.
'
-Preguntas:
'
·¿Habrá estudiado Jason Statham a Bruce Willis para copiarle cada gesto o le saldrá natural?
'
Nota: 0,5

'
Muchos diréis que es una reunión de amigos y que no hay que tomársela en serio, pero como fan del cine de acción me parece un insulto, ya que reúne todos los tópicos que siempre han usado los detractores de este género para criticarlo. Es ridícula y lo que es peor, aburrida. Si le he puesto un 0,5 es porque me hizo gracia el chiste del peluquero y porque siempre mola oír a Ricardo Solans.

Más cosillas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...