"Barbarella" Roger Vadim
Esta gente de DC no sabe hacer pelis de superhéroes.
Porque lo que hicieron en "El hombre de acero" podría haber sido un traspiés puntual, pero con "Batman vs Superman" confirman, no sólo que no aprenden de sus errores, sino que van a peor.
Francamente, imaginaba que la peli de hoy iría por el mismo camino que la última peli de Superman, en la que teníamos que soportar una larga y aburrida introducción que desembocaría después en una larga y aburrida pelea. Y en realidad es así, pero más pesado y desesperante aún.
"Batman vs Superman" no empieza mal, e incluso saca partido a una de las cagadas de "El hombre de acero" donde veíamos cómo Superman destrozaba la ciudad sin miramientos en su pelea contra Zod. Así, la peli de hoy arranca con Bruce Wayne (que casualmente estaba en Metrópolis durante esa pelea) rescatando a la gente de los edificios que Zod y Superman iban derrumbando, explicando de forma muy creíble por qué Batman odia a Superman.
Y la cosa promete, porque claro, una pensaría que ese enfrentamiento entre ambos va a ser el motor del filme, por el título de la peli y tal, pero no. De pronto entra en escena Lex Luthor para ralentizar la peli. Y luego se hace más lenta. Y luego más lenta todavía. Y cuando piensas que por lo menos no sale Kevin Costner aparece Kevin Costner... y la peli se hace más lenta.
Y cuando al fin llega la esperada pelea entre los protagonistas la cosa no puede ser más decepcionante porque:
1. Ocurre tan de noche que no se ve bien.
2. La armadura que lleva Batman mola un montón, pero no le deja moverse con velocidad, de modo que todo queda en una lección de puñetazos y empujones sin gracia.
3. La armadura, que tanto molaba, pierde toda la gracia cuando a los 40 segundos Superman le rompe el casco.
4. Esta titánica y ansiada batalla sólo dura 5 minutos.
Esto último no es del todo malo. Por lo expuesto en el punto 2 la pelea no se podía alargar mucho y teniendo en cuenta que cuando empiezan a zurrarse ya estás hasta los cojones tampoco te apetece que se tiren media hora luchando.
Lo chungo es que cuando acaban empieza otra pelea, esta vez contra Juicio final, que en teoría debía ser una magnífica sorpresa para los fans y un colofón extraordinario para la peli, pero que no es ni lo uno ni lo otro. Por muy bien hecho que esté Juicio final, a los fans les indignará, primero el origen inventado y descabellado del personaje en la peli, y segundo que lo hayan desaprovechado así cuando podrían perfectamente haberle dedicado una peli entera para él solo.
Y los espectadores que no conozcan al personaje tienen a esas alturas el culo tan hecho polvo que les es imposible disfrutar de la pelea.
![]() |
Respecto al romance entre Lois y Clark me parece mucho más creíble e interesante la historia de amor del gif |
Se nota que en "Batman vs Superman" han querido abarcar demasiado, mezclando varios comics, que por separado son obras maestras, pero que al juntarlos resultan un barullo eterno que se mueve entre el aburrimiento y la indignación.
-Lo mejor:
·Su fichaje recibió muchas críticas, pero me gustó Ben Affleck como Bruce Wayne, y en general Batman es lo mejor del filme.
·El trailer de "Capitán América: Civil War" que pusieron antes de que empezase la película.
-Lo peor:
·Jesse Eisenberg está ridículo como Lex Luthor. Parece una especie de Mark Zuckerberg malvado y desquiciado.
·Los sueños y visiones de los protagonistas.
·Se hace muy pesada.
·El mes que viene nacerán mis niñas, así que probablemente no volveré a ir al cine en los próximos 15 años y me repatea que la última peli que haya visto sea este petardazo.
![]() |
El fantasma de Christopher Reeve tras ver la peli |
-Preguntas:
·¿Y qué tal Wonder Woman? Os preguntaréis. Pues otra que sale 10 minutos. No estorba especialmente, aunque la música que suena cuando aparece es de coña.
Nota: 4,25
No soy de las personas que se alegran del fracaso de una peli o de una saga y aunque me gusta mucho más Marvel que DC, Batman es de mis personajes favoritos y Superman tiene un montón de posibilidades. Por eso me da rabia que estén destrozando de esta manera la franquicia, pero por otro lado me es inevitable pensar que se lo han buscado ellos solos.
Nolan y su equipo han criticado el estilo ligero de las pelis de Marvel, dándole a los filmes de DC un tono mucho más oscuro y dramático. Ese rollo podía gustar más o menos, y colaba en las pelis de Christian Bale, pero ahora están como locos por alcanzar el éxito que ha tenido Marvel con Los Vengadores y en vez de ir poco a poco están quemando todas las naves precipitadamente para estrenar cuanto antes La liga de la justicia.
En teoría si la de hoy tiene éxito empezarán a rodar La liga de la justicia de inmediato, pero conmigo para esa gira no van a contar, y por los comentarios que oía cuando salimos del cine, no soy la única en bajarse del carro.