-Vamos a subir a tazas de té gigantes y a dar vueltas a lo loco hasta que vomitemos.
-¿Has tomado crack?
"Niñera a la fuerza" Boaz Yakin
Brittany Murphy es una joven inmadura y alocada cuya vida da un giro cuando su asesor se fuga con todo el dinero que le dejaron sus difuntos padres. Así, arruinada y sin hogar, se verá obligada a trabajar como niñera cuidando a Dakota Fanning, una niña hipocondríaca y repelente acostumbrada a dar órdenes y soltar todas las borderías que se le pasan por la cabeza. Sus personalidades totalmente opuestas dificultarán la relación al principio, sin embargo, tras muchos roces acabarán haciéndose amigas aprendiendo la una de la otra.
Ya os comenté que me encantan las pelis de niñeras y en ese aspecto "Niñera a la fuerza" es de mis favoritas, las protagonistas son estupendas, tienen una gran química y resultan adorables cada una a su modo. Además, la historia entre ambas fluye con agilidad y cada escena que comparten es un ejemplo de lo que debe ser este subgénero cangureril.
La pega es que "Niñera a la fuerza" se divide en dos tramas. Desde luego la principal es la que comparten Dakota Fanning y Britanny Murphy, pero desgraciadamente los amoríos de la última tienen bastante peso y su relación con el cantante resulta cansina, distrae de la trama guay y consigue por momentos que le cojamos tirria a Brittany Murphy, tan maja cuando hace de niñera.
Aún así, poniéndolo todo en una balanza, lo bueno gana a lo malo y si además le añado los detalles que siguen a continuación más todavía.
-Lo mejor:
·Dakota Fanning. Veréis que en este ciclo que le estoy dedicando siempre digo que es lo mejor de cada peli, pero aquí fue donde la descubrí y borda su papel. La he visto en muchas películas después, pero para mí siempre será Ray Schleine.
·Todas las escenas que comparten ambas son de diez, pero destaco cuando se están conociendo y Ray es súper estricta. El momento del perrito caliente o la pelea en el colegio también molan mucho.
·Me encanta el final, el baile, la canción (terriblemente interpretada, por cierto). Nunca he puesto un vídeo en el blog y quizá no vuelva a hacerlo, pero tengo que compartir esa escena con vosotros, aunque no os guste y muchos ni os molestéis en verla. Me transmite tanta ternura y tanta... no sé cómo explicarlo... tanta vida...
·No he visto mucho de Brittany Murphy, pero aquí está muy creíble, siempre alegre, desprendiendo energía en un papel que le debe mucho al de Reese Witherspoon en "Una rubia muy legal".
-Lo peor:
·Cada momento con el chico, sobretodo al principio cuando le lleva a su casa. Quiere que se vaya, luego le da pena que se marche... todo lo relacionado con ese noviazgo queda raro y deriva en momentos que no molan, como cuando se tira al agua.
·Hay veces en las que no queda claro cuanto tiempo ha pasado entre escena y escena.
·La inevitable tristeza que da pensar que Brittany Murphy ha muerto cuando la ves con una sonrisa de oreja a oreja.
-Preguntas:
·¿Qué suena mejor, "cangureril" o "canguril"?
-Curiosidades:
·En un momento dado Brittany Murphy llama a la niña "Mussolini", pero en el doblaje italiano lo cambiaron por "dictadora".
·El papel de Britanny Murphy iba a ser para Piper Perabo.
Nota: 7
Ya sabéis que me pongo moñas con estas pelis y si encima está Dakota Fanning de por medio pierdo la objetividad totalmente, pero sinceramente creo que las partes que tienen juntas las dos protas son de sobresaliente. Por desgracia le resta muchos puntos la parte romántica y aunque seguramente con un 6 ya habría sido generosa "Niñera a la fuerza" me toca la fibra, es especial para mí.
![]() |
Aunque me ponga sensible a veces no os engañéis, en el fondo sigo siendo tan mala como este pato cabrón |